Imagen de Google Jackets

ESTABLECERAN LOS PRECIOS A 46 ALIMENTOS DE CONSUMO POPULAR

Tema(s): En: Diario Opinión 26 feb. 2013Resumen: El Gobierno expidió una política de precios para 46 productos agrícolas y pecuarios, que son alimentos populares en el Ecuador. La medida consiste en emitir un valor referencial, establecido como la mediana (el precio más repetido) de los últimos tres meses en los mercados mayoristas a escala nacional. Los precios estarán obligatoriamente expuestos al público en los mercados mayoristas. Los productos en la lista son: Arroz flor, avena, carne de res y de cerdo con hueso, carne de res molida, carne de res sin hueso, chuleta de cerdo, costilla de cerdo, presas de pollo, pollo entero, leche, huevos de gallina, limón, mandarina, maracuyá, naranja, naranjilla, guineo, melón, papaya, piña, plátano maduro y verde, sandía, aguacate, mora, uva, manzana, tomate de árbol, brócoli, col, lechuga, ajo, cebolla blanca y paiteña, pimienta, tomate riñón, arveja tierna, choclo, fréjol tierno y seco, lenteja, papa superchola, melloco y yuca. Al inicio, las listas tendrán los precios de 30 productos; en 90 días levantarán la información del resto de productos. El decreto se vale del numeral primero del tercer artículo de la Carta Magna, también invoca al derecho a una vida digna, que asegure salud, alimentación y nutrición. Además menciona al principio constitucional que dictamina que el Estado deberá eliminar privilegios y desigualdades en el acceso a factores de producción. (Tomado de la página Web)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Diario Opinión. 26 feb. 2013 Disponible

El Gobierno expidió una política de precios para 46 productos agrícolas y pecuarios, que son alimentos populares en el Ecuador. La medida consiste en emitir un valor referencial, establecido como la mediana (el precio más repetido) de los últimos tres meses en los mercados mayoristas a escala nacional. Los precios estarán obligatoriamente expuestos al público en los mercados mayoristas. Los productos en la lista son: Arroz flor, avena, carne de res y de cerdo con hueso, carne de res molida, carne de res sin hueso, chuleta de cerdo, costilla de cerdo, presas de pollo, pollo entero, leche, huevos de gallina, limón, mandarina, maracuyá, naranja, naranjilla, guineo, melón, papaya, piña, plátano maduro y verde, sandía, aguacate, mora, uva, manzana, tomate de árbol, brócoli, col, lechuga, ajo, cebolla blanca y paiteña, pimienta, tomate riñón, arveja tierna, choclo, fréjol tierno y seco, lenteja, papa superchola, melloco y yuca. Al inicio, las listas tendrán los precios de 30 productos; en 90 días levantarán la información del resto de productos. El decreto se vale del numeral primero del tercer artículo de la Carta Magna, también invoca al derecho a una vida digna, que asegure salud, alimentación y nutrición. Además menciona al principio constitucional que dictamina que el Estado deberá eliminar privilegios y desigualdades en el acceso a factores de producción. (Tomado de la página Web)

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.