Imagen de Google Jackets

FLORICOLAS PREVEN ALZA DEL 15 POR CIENTO EN ENVIOS A RUSIA

Tema(s): En: El Universo 25 feb. 2013, p. 9Resumen: El sector florícola nacional se muestra optimista sobre los resultados que obtendrá de la exportación del producto a Rusia, importante mercado por el Día de la Mujer. Los embarques se iniciaron el pasado 16 de febrero y se extenderían hasta el 1, 2 o 3 de marzo. "Hemos movido nuestros picos al 26, 27 y 28 de febrero", dijo Alejando Martínez, presidente de la Asociación de Productores y Exportadores de Flores (EXPOFLORES), quien lo atribuyó al factor climático. Sostuvo que esperan un aumento de envío en volumen de entre el 15 por ciento y 18 por ciento en relación con el año anterior. En el 2012 se exportaron aproximadamente 6.000 toneladas y para este año se aspira a llegar a 8.000 o 9.000 en total, expresó Martínez, quien espera que el cambio al nuevo aeropuerto Mariscal Sucre, ubicado en Tababela, que empezó a funcionar el 20 de este mes, no afecte la exportación.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 25 feb. 2013, p. 9 Disponible

El sector florícola nacional se muestra optimista sobre los resultados que obtendrá de la exportación del producto a Rusia, importante mercado por el Día de la Mujer. Los embarques se iniciaron el pasado 16 de febrero y se extenderían hasta el 1, 2 o 3 de marzo. "Hemos movido nuestros picos al 26, 27 y 28 de febrero", dijo Alejando Martínez, presidente de la Asociación de Productores y Exportadores de Flores (EXPOFLORES), quien lo atribuyó al factor climático. Sostuvo que esperan un aumento de envío en volumen de entre el 15 por ciento y 18 por ciento en relación con el año anterior. En el 2012 se exportaron aproximadamente 6.000 toneladas y para este año se aspira a llegar a 8.000 o 9.000 en total, expresó Martínez, quien espera que el cambio al nuevo aeropuerto Mariscal Sucre, ubicado en Tababela, que empezó a funcionar el 20 de este mes, no afecte la exportación.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.