Imagen de Google Jackets

INVERSION EXTRANJERA DIRECTA SE REDUJO EN ENERO

Tema(s): En: El Universo 25 feb. 2013, p. 8Resumen: La inversión extranjera directa (privada) de enero pasado se redujo en el 55 por ciento en relación con el mismo mes del año anterior. Se movió de 90,9 millones a 41 millones. También reflejó una baja del 28 por ciento respecto a diciembre pasado, según datos de la Super. de Compañías. En el reporte mensual que registra este organismo de control se establece que del total de inversión extranjera de enero pasado, 6,1 millones se destinaron a constituir 73 nuevas compañías, mientras 34,9 millones se dirigieron a aumentar el capital de 62 empresas ya existentes. Lo anterior significa que el incremento de capital en negocios ya existentes es lo que marca el comportamiento de esa inversión. Roberto Villacreses, investigador asociado del Instituto Ecuatoriano de Economía Política, opina que el comportamiento de la inversión extranjera obedece a la falta de confianza en el país, que se ha visto más acentuada en los últimos años por dos factores: los efectos del Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) y la falta de Tratados de Libre Comercio (TLC) con los principales mercados de exportación del Ecuador, como son Estados Unidos y la Unión Europea.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 25 feb. 2013, p. 8 Disponible

La inversión extranjera directa (privada) de enero pasado se redujo en el 55 por ciento en relación con el mismo mes del año anterior. Se movió de 90,9 millones a 41 millones. También reflejó una baja del 28 por ciento respecto a diciembre pasado, según datos de la Super. de Compañías. En el reporte mensual que registra este organismo de control se establece que del total de inversión extranjera de enero pasado, 6,1 millones se destinaron a constituir 73 nuevas compañías, mientras 34,9 millones se dirigieron a aumentar el capital de 62 empresas ya existentes. Lo anterior significa que el incremento de capital en negocios ya existentes es lo que marca el comportamiento de esa inversión. Roberto Villacreses, investigador asociado del Instituto Ecuatoriano de Economía Política, opina que el comportamiento de la inversión extranjera obedece a la falta de confianza en el país, que se ha visto más acentuada en los últimos años por dos factores: los efectos del Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) y la falta de Tratados de Libre Comercio (TLC) con los principales mercados de exportación del Ecuador, como son Estados Unidos y la Unión Europea.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.