Imagen de Google Jackets

MONOPOLIOS CONCENTRAN EL 44 POR CIENTO DE LA ECONOMIA

Tema(s): En: El Universo 23 feb. 2013, p. 06Resumen: Bajo la célebre frase del filósofo húngaro Karl Polanyi: "el mercado es un buen sirviente pero un pésimo amo", la segunda propuesta económica para el período 2013-2017 del Gobierno reelecto busca dirigir los mercados, controlar los monopolios y regular los capitales. Con la finalidad de que el dinero que manejan la banca y las demás Instituciones del Sistema Financiero (IFIS) se destine al servicio "del bien común y del trabajo", según el documento enviado por el movimiento de gobierno al Consejo Nacional Electoral (CNE) antes de que se realizaran las elecciones presidenciales el pasado 17 de febrero. Por otra parte, en este eje se contemplan las sanciones a los abusos de poder del mercado, allí entra en escena la Superintendencia creada para este fin en 2012, cuyo titular es Pedro Páez, ex ministro de la Política Económica. La entidad nació con el fin de evitar las prácticas monopólicas y oligopólicas, especialmente en el sector privado. Según estadísticas presentadas por un estudio del organismo de control, al analizar 400 sectores económicos se determinó que un 44 por ciento está altamente concentrado, mientras que el 15 por ciento, moderadamente concentrado.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 23 feb. 2013, p. 06 Disponible

Bajo la célebre frase del filósofo húngaro Karl Polanyi: "el mercado es un buen sirviente pero un pésimo amo", la segunda propuesta económica para el período 2013-2017 del Gobierno reelecto busca dirigir los mercados, controlar los monopolios y regular los capitales. Con la finalidad de que el dinero que manejan la banca y las demás Instituciones del Sistema Financiero (IFIS) se destine al servicio "del bien común y del trabajo", según el documento enviado por el movimiento de gobierno al Consejo Nacional Electoral (CNE) antes de que se realizaran las elecciones presidenciales el pasado 17 de febrero. Por otra parte, en este eje se contemplan las sanciones a los abusos de poder del mercado, allí entra en escena la Superintendencia creada para este fin en 2012, cuyo titular es Pedro Páez, ex ministro de la Política Económica. La entidad nació con el fin de evitar las prácticas monopólicas y oligopólicas, especialmente en el sector privado. Según estadísticas presentadas por un estudio del organismo de control, al analizar 400 sectores económicos se determinó que un 44 por ciento está altamente concentrado, mientras que el 15 por ciento, moderadamente concentrado.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.