Imagen de Google Jackets

DEVALUACION PROVOCA CAUTELA EN ECUADOR

Tema(s): En: Expreso 14 feb. 2013, p. 6Resumen: Las exportaciones ecuatorianas hacia Venezuela sufrieron un revés el año pasado al caer un 29,9 por ciento. Sin embargo, según expertos, esa reducción podría agravarse si las compras de ese país llegaran a contraerse aún más por la devaluación que sufre su moneda: el bolívar. Desde ayer rige el nuevo cambio oficial que establece que por cada dólar se recibirán 6,3 bolívares, en lugar de los 4,3 que se percibían el martes. La mayor cantidad de bolívares que deberán reunir los ciudadanos venezolanos afectará a los países de economías dolarizadas como Ecuador, y que venden a ese mercado, según explicó Luis Fernando García, catedrático de Economía Internacional en la Universidad Católica de Guayaquil. "La devaluación provocará, sin duda, que Venezuela importe menos y que las exportaciones de Ecuador caigan", expresó el profesor. Esa percepción es desestimada por gremios empresariales del país que creen que la devaluación no golpeará fuertemente al comercio ecuatoriano. Blasco Peñaherrera, presidente de la Federación de Cámaras de Comercio, dijo que hay que tomar en cuenta que las transacciones con ese país son bajas en relación a las que Venezuela mantiene con otras economías. De ahí que el impacto será mínimo. Según el Banco Central del Ecuador (BCE), las exportaciones de enero a noviembre del 2012 sumaron 911 millones de dólares y las importaciones, 214 millones de dólares.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 14 feb. 2013, p. 6 Disponible

Las exportaciones ecuatorianas hacia Venezuela sufrieron un revés el año pasado al caer un 29,9 por ciento. Sin embargo, según expertos, esa reducción podría agravarse si las compras de ese país llegaran a contraerse aún más por la devaluación que sufre su moneda: el bolívar. Desde ayer rige el nuevo cambio oficial que establece que por cada dólar se recibirán 6,3 bolívares, en lugar de los 4,3 que se percibían el martes. La mayor cantidad de bolívares que deberán reunir los ciudadanos venezolanos afectará a los países de economías dolarizadas como Ecuador, y que venden a ese mercado, según explicó Luis Fernando García, catedrático de Economía Internacional en la Universidad Católica de Guayaquil. "La devaluación provocará, sin duda, que Venezuela importe menos y que las exportaciones de Ecuador caigan", expresó el profesor. Esa percepción es desestimada por gremios empresariales del país que creen que la devaluación no golpeará fuertemente al comercio ecuatoriano. Blasco Peñaherrera, presidente de la Federación de Cámaras de Comercio, dijo que hay que tomar en cuenta que las transacciones con ese país son bajas en relación a las que Venezuela mantiene con otras economías. De ahí que el impacto será mínimo. Según el Banco Central del Ecuador (BCE), las exportaciones de enero a noviembre del 2012 sumaron 911 millones de dólares y las importaciones, 214 millones de dólares.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.