Imagen de Google Jackets

HISTORICA SANCION DEL FMI CONTRA ARGENTINA

Tema(s): En: El Comercio 3 feb. 2013, p. 9Resumen: El Fondo Monetario Internacional (FMI) cumplió el viernes pasado su advertencia y emitió una declaración de censura a Argentina por sus "insuficientes progresos" en la mejora de la calidad de sus estadísticas macroeconómicas, lo que abre la puerta a sanciones concretas como impedirle su acceso a recursos del organismo. Se trata de un paso más en la presión por parte del organismo dirigido por Christine Lagarde sobre Argentina, para que mejore la fiabilidad de sus datos de inflación y PIB, y es la primera ocasión en la que el Fondo toma esta medida desde su creación en 1944 con uno de sus 188 países miembros. No obstante, otorga un nuevo plazo para que Buenos Aires arregle su sistema de medición de datos estadísticos, antes del siguiente paso, "la declaración de descalificación", que le impediría acceder a recursos del FMI y suspendería sus derechos de voto dentro del organismo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 3 feb. 2013, p. 9 Disponible

El Fondo Monetario Internacional (FMI) cumplió el viernes pasado su advertencia y emitió una declaración de censura a Argentina por sus "insuficientes progresos" en la mejora de la calidad de sus estadísticas macroeconómicas, lo que abre la puerta a sanciones concretas como impedirle su acceso a recursos del organismo. Se trata de un paso más en la presión por parte del organismo dirigido por Christine Lagarde sobre Argentina, para que mejore la fiabilidad de sus datos de inflación y PIB, y es la primera ocasión en la que el Fondo toma esta medida desde su creación en 1944 con uno de sus 188 países miembros. No obstante, otorga un nuevo plazo para que Buenos Aires arregle su sistema de medición de datos estadísticos, antes del siguiente paso, "la declaración de descalificación", que le impediría acceder a recursos del FMI y suspendería sus derechos de voto dentro del organismo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.