Imagen de Google Jackets

GOBIERNO ARGENTINO RECHAZA CENSURA DEL FMI

Tema(s): En: La Hora 3 feb. 2013, p. B. 6Resumen: El Gobierno argentino considera que la decisión del Fondo Monetario Internacional (FMI) de sancionar al país con una moción de censura por la calidad de sus estadísticas es "un nuevo error" y un claro ejemplo de "trato desigual" y de "doble estándar" del organismo en su relación con ciertos países miembros. En un comunicado difundido ayer, el Palacio de Hacienda adelantó que ante esta decisión solicitó "una reunión extraordinaria de la Junta de Gobernadores del FMI, que examine la política del organismo" hacia el país "y su actuación en el origen de la crisis económica y financiera mundial". El Ministerio argentino de Economía acusó al organismo de tener un objetivo "ejemplificador" y planteó que "es el mismo Fondo el que se muestra complaciente con declaraciones inexactas de datos y con fallidas políticas que condujeron a la crisis global".
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO La Hora. 3 feb. 2013, p. B. 6 Disponible

El Gobierno argentino considera que la decisión del Fondo Monetario Internacional (FMI) de sancionar al país con una moción de censura por la calidad de sus estadísticas es "un nuevo error" y un claro ejemplo de "trato desigual" y de "doble estándar" del organismo en su relación con ciertos países miembros. En un comunicado difundido ayer, el Palacio de Hacienda adelantó que ante esta decisión solicitó "una reunión extraordinaria de la Junta de Gobernadores del FMI, que examine la política del organismo" hacia el país "y su actuación en el origen de la crisis económica y financiera mundial". El Ministerio argentino de Economía acusó al organismo de tener un objetivo "ejemplificador" y planteó que "es el mismo Fondo el que se muestra complaciente con declaraciones inexactas de datos y con fallidas políticas que condujeron a la crisis global".

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.