Imagen de Google Jackets

EQUIDAD LABORAL: EN 2012 SE REDUJO LA BRECHA ENTRE GENEROS

Tema(s): En: Diario Opinión 30 ene. 2013Resumen: Diciembre de 2012 marcó una cifra de desempleo de 5 por ciento, cifra que, además, se desagrega en un 5,5 por ciento para las mujeres y 4,7 por ciento para los hombres pertenecientes a la población económicamente activa, tal como se evidencia en un análisis de mercado laboral del Banco Central del Ecuador. En materia de desempleo, la brecha entre hombres y mujeres llega por primera vez desde 2007 a menos de un punto porcentual. Las mujeres bajaron el índice de desempleo en 4,3 por ciento desde 2009, mientras que los hombres redujeron este indicador laboral 1,9 por ciento en el mismo período, lo que muestra una aceleración en la inclusión laboral femenina. En diciembre de 2007 una inequidad de 2,7 puntos entre los géneros. El último mes de 2008, reportaban 4 puntos que denotaban inequidad entre hombres y mujeres en materia laboral. Al finalizar el 2009 comenzó a cerrar la brecha entre hombres y mujeres con 3,2 puntos de diferencia. El 2010 terminó con una marca de 1,9 puntos, la brecha se acortaba. El 2011 con una distancia de 1,8 por ciento. (Tomado de la página Web)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Diario Opinión. 30 ene. 2013 Disponible

Diciembre de 2012 marcó una cifra de desempleo de 5 por ciento, cifra que, además, se desagrega en un 5,5 por ciento para las mujeres y 4,7 por ciento para los hombres pertenecientes a la población económicamente activa, tal como se evidencia en un análisis de mercado laboral del Banco Central del Ecuador. En materia de desempleo, la brecha entre hombres y mujeres llega por primera vez desde 2007 a menos de un punto porcentual. Las mujeres bajaron el índice de desempleo en 4,3 por ciento desde 2009, mientras que los hombres redujeron este indicador laboral 1,9 por ciento en el mismo período, lo que muestra una aceleración en la inclusión laboral femenina. En diciembre de 2007 una inequidad de 2,7 puntos entre los géneros. El último mes de 2008, reportaban 4 puntos que denotaban inequidad entre hombres y mujeres en materia laboral. Al finalizar el 2009 comenzó a cerrar la brecha entre hombres y mujeres con 3,2 puntos de diferencia. El 2010 terminó con una marca de 1,9 puntos, la brecha se acortaba. El 2011 con una distancia de 1,8 por ciento. (Tomado de la página Web)

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.