Imagen de Google Jackets

EN ENERO, ECUADOR COBRA CON EL SUCRE 276.29 MILONES DE DOLARES POR EXPORTACIONES A VENEZUELA

Tema(s): En: Diario Opinión 29 ene. 2013Resumen: Desde el 3 hasta el 25 de enero, Ecuador ha efectuado 558 operaciones con el Sistema Unitario de Compensación Regional de Pagos (Sucre). Todas las transacciones son cobro de exportaciones a Venezuela y representan 220,89 millones de sucres, que al tipo de cambio (USD 1,2509) significan pagos para los exportadores por 276,29 millones de dólares. Las transacciones con este sistema virtual se intensificaron en los últimos 15 días. El Sucre es un sistema compensatorio vigente para el comercio entre los ocho miembros de la Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba) y su función es evitar la movilidad innecesaria de divisa. Los exportadores cobran en sus respectivos Bancos Centrales el valor en moneda local, evitando así movilizar dólares de las economías de esos países. (Tomado de la página Web)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Diario Opinión. 29 ene. 2013 Disponible

Desde el 3 hasta el 25 de enero, Ecuador ha efectuado 558 operaciones con el Sistema Unitario de Compensación Regional de Pagos (Sucre). Todas las transacciones son cobro de exportaciones a Venezuela y representan 220,89 millones de sucres, que al tipo de cambio (USD 1,2509) significan pagos para los exportadores por 276,29 millones de dólares. Las transacciones con este sistema virtual se intensificaron en los últimos 15 días. El Sucre es un sistema compensatorio vigente para el comercio entre los ocho miembros de la Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba) y su función es evitar la movilidad innecesaria de divisa. Los exportadores cobran en sus respectivos Bancos Centrales el valor en moneda local, evitando así movilizar dólares de las economías de esos países. (Tomado de la página Web)

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.