Imagen de Google Jackets

LA BANCA, CONFUNDIDA POR NORMATIVA A LEY DEL BONO

Tema(s): En: El Telégrafo 25 ene. 2013, p. 7Resumen: El reglamento de la Ley de Redistribución del Gasto Social ha generado malestar entre los banqueros privados. El texto, aprobado por el presidente Rafael Correa un día antes de iniciar su licencia, otorga una "fuerte discrecionalidad" a las entidades públicas y mezcla conceptos de tributación, según la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE). Por eso, el gremio solicita una reunión con el Gobierno. En diez hojas, el texto recoge cambios para los reglamentos de la Ley de Régimen Tributario Interno, Aplicación del Impuesto a la Salida de Divisas (ISD), Impuestos a los Activos en el Exterior y Comprobantes de Venta, Retención y Documentos Complementarios. Un equipo técnico de la ABPE analizó el contenido esta semana. La conclusión de los especialistas es que la normativa da demasiadas atribuciones a la Junta Bancaria (JB) y al Servicio de Rentas Internas (SRI). Otro problema que preocupa a los banqueros es la inclusión de temas que no estaban contemplados en la ley original ni en el veto del Ejecutivo. César Robalino, director ejecutivo de la Asociación de Bancos, dice que esas "sorpresas" eran el mayor miedo del gremio. El artículo 10 señala que el SRI fijará las condiciones de pago de nuevos contribuyentes para el Impuesto a la Salida de Divisas (ISD). Desde la emisión del reglamento, el 14 de enero, los locales comerciales ubicados en las zonas de pre embarque de los aeropuertos deben pagar el 5 por ciento por ISD. Estas zonas estaban exentas de tributos con el propósito de estimular la compra de productos en el país. El reglamento de la ley, aprobada en noviembre, tampoco fijó los parámetros para determinar los salarios de los altos funcionarios de los bancos privados. Ese tema sí estuvo incluido en el proyecto que presentó el presidente Rafael Correa, pero será decidido por la JB. La Junta, dirigida por el superintendente de Bancos, Pedro Solines, aún no determina fecha para fijar esos parámetros salariales.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Telégrafo. 25 ene. 2013, p. 7 Disponible

El reglamento de la Ley de Redistribución del Gasto Social ha generado malestar entre los banqueros privados. El texto, aprobado por el presidente Rafael Correa un día antes de iniciar su licencia, otorga una "fuerte discrecionalidad" a las entidades públicas y mezcla conceptos de tributación, según la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE). Por eso, el gremio solicita una reunión con el Gobierno. En diez hojas, el texto recoge cambios para los reglamentos de la Ley de Régimen Tributario Interno, Aplicación del Impuesto a la Salida de Divisas (ISD), Impuestos a los Activos en el Exterior y Comprobantes de Venta, Retención y Documentos Complementarios. Un equipo técnico de la ABPE analizó el contenido esta semana. La conclusión de los especialistas es que la normativa da demasiadas atribuciones a la Junta Bancaria (JB) y al Servicio de Rentas Internas (SRI). Otro problema que preocupa a los banqueros es la inclusión de temas que no estaban contemplados en la ley original ni en el veto del Ejecutivo. César Robalino, director ejecutivo de la Asociación de Bancos, dice que esas "sorpresas" eran el mayor miedo del gremio. El artículo 10 señala que el SRI fijará las condiciones de pago de nuevos contribuyentes para el Impuesto a la Salida de Divisas (ISD). Desde la emisión del reglamento, el 14 de enero, los locales comerciales ubicados en las zonas de pre embarque de los aeropuertos deben pagar el 5 por ciento por ISD. Estas zonas estaban exentas de tributos con el propósito de estimular la compra de productos en el país. El reglamento de la ley, aprobada en noviembre, tampoco fijó los parámetros para determinar los salarios de los altos funcionarios de los bancos privados. Ese tema sí estuvo incluido en el proyecto que presentó el presidente Rafael Correa, pero será decidido por la JB. La Junta, dirigida por el superintendente de Bancos, Pedro Solines, aún no determina fecha para fijar esos parámetros salariales.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.