Imagen de Google Jackets

EN 2012, CFN BATIO RECORD EN ENTREGA DE CREDITOS

Tema(s): En: El Telégrafo 25 ene. 2013, p. 11Resumen: A 800 millones de dólares ascendió el monto de colocaciones en créditos y líneas de financiamiento por parte de la Corporación Financiera Nacional (CFN) el año pasado, lo que marcó un récord histórico en este rubro. El monto se dividió en 320 millones de dólares para el crédito directo; 220 millones para el crédito a través de instituciones financieras; 128 millones para el sector bursátil; 82 millones para el comercio exterior; 45 millones para la renovación del parque automotor y 5 millones de crédito forestal. Asimismo, para el cambio de la matriz productiva, la entidad invirtió 412 millones de dólares, segmentados en el 39 por ciento para el sector de alimentos, el 16 por ciento para metalmecánica, el 14 por ciento para turismo, el 11 por ciento para el área agroforestal, el 7 por ciento para transporte, el 5 por ciento para confecciones y calzado, el 3 por ciento para petroquímica, y el 5 por ciento se lo dividieron otros sectores. El gerente de la CFN, Jorge Wated, destacó a 2012 como "un año de importantes logros para la entidad, por la alta cantidad de créditos entregados a los sectores empresariales y productivos del país.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Telégrafo. 25 ene. 2013, p. 11 Disponible

A 800 millones de dólares ascendió el monto de colocaciones en créditos y líneas de financiamiento por parte de la Corporación Financiera Nacional (CFN) el año pasado, lo que marcó un récord histórico en este rubro. El monto se dividió en 320 millones de dólares para el crédito directo; 220 millones para el crédito a través de instituciones financieras; 128 millones para el sector bursátil; 82 millones para el comercio exterior; 45 millones para la renovación del parque automotor y 5 millones de crédito forestal. Asimismo, para el cambio de la matriz productiva, la entidad invirtió 412 millones de dólares, segmentados en el 39 por ciento para el sector de alimentos, el 16 por ciento para metalmecánica, el 14 por ciento para turismo, el 11 por ciento para el área agroforestal, el 7 por ciento para transporte, el 5 por ciento para confecciones y calzado, el 3 por ciento para petroquímica, y el 5 por ciento se lo dividieron otros sectores. El gerente de la CFN, Jorge Wated, destacó a 2012 como "un año de importantes logros para la entidad, por la alta cantidad de créditos entregados a los sectores empresariales y productivos del país.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.