Imagen de Google Jackets

EL CREDITO DE CONSUMO BAJO PESE AL RETIRO DE LAS TARJETAS COMERCIALES

Tema(s): En: Diario de Negocios 24 ene. 2013, p. 2Resumen: Las cifras del Banco Central del Ecuador (BCE), muestran que el volumen del crédito de consumo llegó a 384,4 millones en diciembre de 2012, frente a los 389,4 millones del mismo mes del año anterior, mientras que las operaciones pasaron de 552 706 en diciembre de 2011 a 545 394 el último mes del año pasado. Al revisar las cifras de los años anteriores se puede encontrar que el volumen de crédito de diciembre pasado es también menor al del mismo mes de 2010, cuando alcanzó los 407,3 millones. En relación a los demás meses de 2012, el volumen de diciembre solo supera a enero y febrero que presentaron volúmenes de crédito de consumo menores, de entre 378 millones y 375 millones respectivamente, mientras que en los meses de marzo a noviembre las cifras fluctuaron entre 407 millones y 503 millones. A criterio del analista económico, Hugo Villacrés, esta reducción en el segmento de consumo puede tener dos visiones. La primera tiene que ver con el anuncio que hizo el presidente Rafael Correa en mayo pasado de que existía en ese momento un sobreendeudamiento en la población. Esto, según Villacrés pudo acarrear cierto reordenamiento en las finanzas de los hogares a fin de mantener sus deudas acorde a sus ganancias. La otra hipótesis del analista es una posible contracción del crédito de consumo concedido por el sector privado, sin embargo no tendría mayor asidero en tanto el crédito de consumo permite una mayor ganancia a quien lo otorga.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Diario de Negocios. 24 ene. 2013, p. 2 Disponible

Las cifras del Banco Central del Ecuador (BCE), muestran que el volumen del crédito de consumo llegó a 384,4 millones en diciembre de 2012, frente a los 389,4 millones del mismo mes del año anterior, mientras que las operaciones pasaron de 552 706 en diciembre de 2011 a 545 394 el último mes del año pasado. Al revisar las cifras de los años anteriores se puede encontrar que el volumen de crédito de diciembre pasado es también menor al del mismo mes de 2010, cuando alcanzó los 407,3 millones. En relación a los demás meses de 2012, el volumen de diciembre solo supera a enero y febrero que presentaron volúmenes de crédito de consumo menores, de entre 378 millones y 375 millones respectivamente, mientras que en los meses de marzo a noviembre las cifras fluctuaron entre 407 millones y 503 millones. A criterio del analista económico, Hugo Villacrés, esta reducción en el segmento de consumo puede tener dos visiones. La primera tiene que ver con el anuncio que hizo el presidente Rafael Correa en mayo pasado de que existía en ese momento un sobreendeudamiento en la población. Esto, según Villacrés pudo acarrear cierto reordenamiento en las finanzas de los hogares a fin de mantener sus deudas acorde a sus ganancias. La otra hipótesis del analista es una posible contracción del crédito de consumo concedido por el sector privado, sin embargo no tendría mayor asidero en tanto el crédito de consumo permite una mayor ganancia a quien lo otorga.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.