Imagen de Google Jackets

FREJOL, PEPINO, NABO Y MORA CUESTAN MAS

Tema(s): En: El Universo 22 ene. 2013, p. 4Resumen: El fréjol canario, la mora, el pepino y el nabo registran aumentos en sus precios en los mercados de Guayaquil. Los comerciantes indican que estos cambios se deben a una producción baja en las áreas de cultivo. Los incrementos van desde el 11,11 por ciento. Usado para la preparación de la menestra, el fréjol canario pasó de 180 a 190 el quintal. Por ello, la libra para el consumidor final que estaba en 1,80 ahora se expende en 2, señaló José Carrillo, comerciante del mercado José Mascote. Carrillo aseguró que el producto se ha encarecido tanto que prefiere vender otro tipo de fréjol. El valor del grano empezó a subir a finales de noviembre del 2012. El quintal llegó a costar 155 y la libra 1,60. Según la Corporación de Productores y Comercializadores de Leguminosas de la zona centro-norte de la Sierra, el grano se encareció por los problemas climáticos (pocas lluvias) que afectaron la cosecha.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 22 ene. 2013, p. 4 Disponible

El fréjol canario, la mora, el pepino y el nabo registran aumentos en sus precios en los mercados de Guayaquil. Los comerciantes indican que estos cambios se deben a una producción baja en las áreas de cultivo. Los incrementos van desde el 11,11 por ciento. Usado para la preparación de la menestra, el fréjol canario pasó de 180 a 190 el quintal. Por ello, la libra para el consumidor final que estaba en 1,80 ahora se expende en 2, señaló José Carrillo, comerciante del mercado José Mascote. Carrillo aseguró que el producto se ha encarecido tanto que prefiere vender otro tipo de fréjol. El valor del grano empezó a subir a finales de noviembre del 2012. El quintal llegó a costar 155 y la libra 1,60. Según la Corporación de Productores y Comercializadores de Leguminosas de la zona centro-norte de la Sierra, el grano se encareció por los problemas climáticos (pocas lluvias) que afectaron la cosecha.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.