Imagen de Google Jackets

LOS NUMEROS DE ARGENTINA A REVISION

Tema(s): En: Diario de Negocios 18 ene. 2013, p. 6Resumen: El Directorio ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) analizará el próximo 1 de febrero el informe sobre la calidad de las estadísticas oficiales de Argentina, según dijo su directora gerente Christine Lagarde. Ella remitió el documento al directorio ejecutivo del organismo el pasado 17 de diciembre, pero no quiso desvelar el contenido del mismo. La directora gerente del organismo internacional sí dio a conocer que una misión del FMI se encuentra en estos momentos en Argentina para preparar el informe de Evaluación del Sector Financiero, un documento independiente del informe sobre la calidad de los datos y que se concentra en el área financiera. El FMI y Argentina discrepan en torno a la calidad de los datos oficiales utilizados para medir el Índice de Precios al Consumo de la capital argentina y su periferia, lo que se conoce como Gran Buenos Aires, y el Producto Interior Bruto (PIB). En septiembre, Lagarde, exhortó a Argentina a que mejore los datos estadísticos que proporciona a la organización si no quiere caer en la "declaración censura" por parte del Fondo. El FMI alega que los datos oficiales argentinos sobre inflación y producto interior bruto (PIB) difieren de los que manejan analistas privados.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Diario de Negocios. 18 ene. 2013, p. 6 Disponible

El Directorio ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) analizará el próximo 1 de febrero el informe sobre la calidad de las estadísticas oficiales de Argentina, según dijo su directora gerente Christine Lagarde. Ella remitió el documento al directorio ejecutivo del organismo el pasado 17 de diciembre, pero no quiso desvelar el contenido del mismo. La directora gerente del organismo internacional sí dio a conocer que una misión del FMI se encuentra en estos momentos en Argentina para preparar el informe de Evaluación del Sector Financiero, un documento independiente del informe sobre la calidad de los datos y que se concentra en el área financiera. El FMI y Argentina discrepan en torno a la calidad de los datos oficiales utilizados para medir el Índice de Precios al Consumo de la capital argentina y su periferia, lo que se conoce como Gran Buenos Aires, y el Producto Interior Bruto (PIB). En septiembre, Lagarde, exhortó a Argentina a que mejore los datos estadísticos que proporciona a la organización si no quiere caer en la "declaración censura" por parte del Fondo. El FMI alega que los datos oficiales argentinos sobre inflación y producto interior bruto (PIB) difieren de los que manejan analistas privados.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.