Imagen de Google Jackets

CABOS SUELTOS EN LA VERSION DE SAMAN SOBRE EL PACIFIC

Tema(s): En: El Comercio 17 ene. 2013, p. 7Resumen: El Pacific National Bank (PNB), subsidiaria del Banco del Pacífico en Miami, se venderá por exigencia de los reguladores de EE.UU. No obstante, para Camilo Samán, presidente de la Corporación Financiera Nacional (CFN), "son procesos ordenados que se vienen planificando hace más de un año.".La CFN, su principal accionista, no podrá venderlo directamente. La Oficina del Contralor de la Moneda de Estados Unidos (OCC) le ordenó que pasara las acciones del banco a un fideicomiso independiente, el cual se encargará de su venta o de la disolución. Frente a esto Samán se limita a decir que el "banco goza de plena salud, que está en perfectas condiciones y todo lo que se actúe en ese banco está regido por unidades regulatorias de EE.UU.". Marcos López, experto en finanzas y ex miembro del Directorio del Banco Central, aclara que en un banco con autorización del regulador de un país y de un Estado, para operar, en este caso de la Florida, no es normal que se le obligue a vender o liquidar, a menos que tenga razones jurídicas que le permitan hacer esa exigencia. Y al obligarlo a poner las acciones en un fideicomiso, busca proteger que el accionista no se desentienda del problema en que está y no comience a cambiar de dueños.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 17 ene. 2013, p. 7 Disponible

El Pacific National Bank (PNB), subsidiaria del Banco del Pacífico en Miami, se venderá por exigencia de los reguladores de EE.UU. No obstante, para Camilo Samán, presidente de la Corporación Financiera Nacional (CFN), "son procesos ordenados que se vienen planificando hace más de un año.".La CFN, su principal accionista, no podrá venderlo directamente. La Oficina del Contralor de la Moneda de Estados Unidos (OCC) le ordenó que pasara las acciones del banco a un fideicomiso independiente, el cual se encargará de su venta o de la disolución. Frente a esto Samán se limita a decir que el "banco goza de plena salud, que está en perfectas condiciones y todo lo que se actúe en ese banco está regido por unidades regulatorias de EE.UU.". Marcos López, experto en finanzas y ex miembro del Directorio del Banco Central, aclara que en un banco con autorización del regulador de un país y de un Estado, para operar, en este caso de la Florida, no es normal que se le obligue a vender o liquidar, a menos que tenga razones jurídicas que le permitan hacer esa exigencia. Y al obligarlo a poner las acciones en un fideicomiso, busca proteger que el accionista no se desentienda del problema en que está y no comience a cambiar de dueños.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.