Imagen de Google Jackets

LA REFINERIA DEL PACIFICO NECESITA USD 10.000 MILLONES

Tema(s): En: Expreso 15 ene. 2013, p. 5Resumen: El ambicioso proyecto de la Refinería del Pacífico (RDP) necesita financiación por valor de 10.000 millones de dólares para ser una realidad. La empresa está buscando socios empresariales para poder obtener el crédito y uno de los principales candidatos es China. El país asiático podría llegar a aportar el 70 por ciento del crédito que se requiere para culminar el proyecto localizado en Manta (Manabí), que permitiría a Ecuador producir derivados del petróleo en lugar de importarlos (lo que le cuesta al Estado 5.000 millones de dólares), según ha comentado el ingeniero Luis Bacigalupo, gerente de PETROINDUSTRIAL, en una conferencia con alumnos en la Escuela Politécnica del Litoral. El otro 30 por ciento lo aportarían los socios accionistas: EP PETROECUADOR, el 51 por ciento y PDVSA de Venezuela, el 49 por ciento.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 15 ene. 2013, p. 5 Disponible

El ambicioso proyecto de la Refinería del Pacífico (RDP) necesita financiación por valor de 10.000 millones de dólares para ser una realidad. La empresa está buscando socios empresariales para poder obtener el crédito y uno de los principales candidatos es China. El país asiático podría llegar a aportar el 70 por ciento del crédito que se requiere para culminar el proyecto localizado en Manta (Manabí), que permitiría a Ecuador producir derivados del petróleo en lugar de importarlos (lo que le cuesta al Estado 5.000 millones de dólares), según ha comentado el ingeniero Luis Bacigalupo, gerente de PETROINDUSTRIAL, en una conferencia con alumnos en la Escuela Politécnica del Litoral. El otro 30 por ciento lo aportarían los socios accionistas: EP PETROECUADOR, el 51 por ciento y PDVSA de Venezuela, el 49 por ciento.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.