Imagen de Google Jackets

ECUADOR FINALIZO 2012 CON 4.16 POR CIENTO DE INFLACION

Tema(s): En: Diario Opinión 7 ene. 2013Resumen: La inflación de Ecuador en 2012 fue 4,16 por ciento y el costo de la canasta básica familiar cerró el año con un precio de 595,70 dólares, pues en diciembre hubo deflación en el orden de -0,19 por ciento, reportó este sábado el Instituto Ecuatoriano de Estadísticas y Censos (INEC). La inflación, hace un año, se ubicó en 5,41 por ciento, lo que significa que este año hubo menor inflación que el anterior. El análisis de la canasta básica mostró una reducción en su costo de 0,72 dólares, es decir una disminución de su precio del 0,12 por ciento. El análisis también coteja el salario mínimo vital (de 292 en 2012) para repartirse en una familia de cuatro miembros con ingresos de 1,6 salarios, que es el promedio nacional. Esa familia cubrió con sus ingresos el 91,50 por ciento de esa canasta, con una restricción de consumo de 50,63 dólares. El 2012 se convirtió en el primer año en alcanzar cifras tan altas de cobertura de esta canasta analítica. Sin embargo, existe otro indicador para el análisis que es la Canasta Familiar Vital, compuesta en el 2007, tiene un precio de 431,32 dólares, la misma familia cubre esa cantidad y puede ahorrar 113,75 dólares. (Tomado de la página Web)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Diario Opinión. 7 ene. 2013 Disponible

La inflación de Ecuador en 2012 fue 4,16 por ciento y el costo de la canasta básica familiar cerró el año con un precio de 595,70 dólares, pues en diciembre hubo deflación en el orden de -0,19 por ciento, reportó este sábado el Instituto Ecuatoriano de Estadísticas y Censos (INEC). La inflación, hace un año, se ubicó en 5,41 por ciento, lo que significa que este año hubo menor inflación que el anterior. El análisis de la canasta básica mostró una reducción en su costo de 0,72 dólares, es decir una disminución de su precio del 0,12 por ciento. El análisis también coteja el salario mínimo vital (de 292 en 2012) para repartirse en una familia de cuatro miembros con ingresos de 1,6 salarios, que es el promedio nacional. Esa familia cubrió con sus ingresos el 91,50 por ciento de esa canasta, con una restricción de consumo de 50,63 dólares. El 2012 se convirtió en el primer año en alcanzar cifras tan altas de cobertura de esta canasta analítica. Sin embargo, existe otro indicador para el análisis que es la Canasta Familiar Vital, compuesta en el 2007, tiene un precio de 431,32 dólares, la misma familia cubre esa cantidad y puede ahorrar 113,75 dólares. (Tomado de la página Web)

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.