Imagen de Google Jackets

SUPERINTENDENCIA, CON MAYOR PRESUPUESTO PARA CONTROLES

Tema(s): En: El Universo 2 ene. 2013, p. 10Resumen: La Superintendencia de Control de Poder del Mercado contará con un presupuesto de casi 18 millones este 2013, según su titular, Pedro Páez, quien señaló que la prioridad en su plan de inversiones será garantizar la seguridad de la información relacionada con las investigaciones procesales que esta entidad iniciará. Luego de su posesión en el cargo el 6 de septiembre pasado y con limitaciones para disponer de un presupuesto, Páez explicó que las áreas en las que pondrá mayor énfasis este año será la seguridad informática y la protección contra eventuales prácticas de espionaje. Luego está la promoción de los derechos de los ciudadanos frente a prácticas monopólicas y de competencia desleal, así como seis eventos académicos con expertos. La importancia de contar con eficientes sistemas de seguridad se explica, según Páez, en que esta Superintendencia está procesando información muy delicada, en tres fases. La primera es la preprocesal y es un estudio de los sectores más concentrados de la economía, sus operadores dominantes, así como la dinámica de la tecnología a nivel internacional y de la región. Páez refirió que una vez concluido este estudio e identificados los principales problemas se iniciarán indagaciones preliminares. Además, la Superintendencia también deberá analizar la información sobre los casos de corrupción que fueron investigados por la Superintendencia de Telecomunicaciones, SENATEL, el Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intelectual y la Subsecretaría de Competencia. Dentro del plan de seguridad se incluye el traslado a otro edificio. Al momento trabajan en la misma casa en la que funcionó la Unidad de Gestión y Ejecución de Derecho Público del fideicomiso AGD-CFN No Más Impunidad. La segunda prioridad de la gestión del 2013 será la promoción de los derechos de la ciudadanía, lo cual demanda visitas a las provincias del país, pero la Superintendencia no cuenta con oficinas en otras ciudades. El plan urgente es abrir oficinas en Guayaquil, Cuenca y Portoviejo y otras ciudades.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 2 ene. 2013, p. 10 Disponible

La Superintendencia de Control de Poder del Mercado contará con un presupuesto de casi 18 millones este 2013, según su titular, Pedro Páez, quien señaló que la prioridad en su plan de inversiones será garantizar la seguridad de la información relacionada con las investigaciones procesales que esta entidad iniciará. Luego de su posesión en el cargo el 6 de septiembre pasado y con limitaciones para disponer de un presupuesto, Páez explicó que las áreas en las que pondrá mayor énfasis este año será la seguridad informática y la protección contra eventuales prácticas de espionaje. Luego está la promoción de los derechos de los ciudadanos frente a prácticas monopólicas y de competencia desleal, así como seis eventos académicos con expertos. La importancia de contar con eficientes sistemas de seguridad se explica, según Páez, en que esta Superintendencia está procesando información muy delicada, en tres fases. La primera es la preprocesal y es un estudio de los sectores más concentrados de la economía, sus operadores dominantes, así como la dinámica de la tecnología a nivel internacional y de la región. Páez refirió que una vez concluido este estudio e identificados los principales problemas se iniciarán indagaciones preliminares. Además, la Superintendencia también deberá analizar la información sobre los casos de corrupción que fueron investigados por la Superintendencia de Telecomunicaciones, SENATEL, el Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intelectual y la Subsecretaría de Competencia. Dentro del plan de seguridad se incluye el traslado a otro edificio. Al momento trabajan en la misma casa en la que funcionó la Unidad de Gestión y Ejecución de Derecho Público del fideicomiso AGD-CFN No Más Impunidad. La segunda prioridad de la gestión del 2013 será la promoción de los derechos de la ciudadanía, lo cual demanda visitas a las provincias del país, pero la Superintendencia no cuenta con oficinas en otras ciudades. El plan urgente es abrir oficinas en Guayaquil, Cuenca y Portoviejo y otras ciudades.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.