Imagen de Google Jackets

MALESTAR INTERNACIONAL POR PRECIO DEL BANANO

Tema(s): En: Expreso 2 ene. 2013, p. 6Resumen: La empresa alemana Afrikanische Frucht lleva cerca de medio siglo comprando banano ecuatoriano. Stefan Kolb, representante de la importadora, encendió el pasado 21 de diciembre la primera alerta amarilla para el sector bananero. A través de un oficio, remitido a varios ministerios, entre ellos el de Agricultura, no solo comunicó los problemas que está provocando la fecha de vigencia del nuevo precio de la caja de la fruta, sino la desmotivación que los europeos tendrán al momento de adquirir el banano que, desde este año, será más caro. Kolb cuestiona que el nuevo valor de 6 por cartón (establecido en el acuerdo ministerial 759) haya empezado a regir desde diciembre del 2012 y no desde enero del 2013, violándose así el acuerdo 017 que previamente disponía que el costo de la fruta que se exportara hasta finales del año pasado sería 5,50 dólares. Según el importador, hechos como este "incentivan negociaciones a corto plazo y sin contratos, pues crean un ambiente legal inseguro". La preocupación por el "irrespeto de precios" también aqueja a la Cámara de Importadores de Banana y Afines, de Argentina. Esa situación, según explica a través de una misiva dirigida también al Gobierno, está obligando "a demandar fruta de países limítrofes (como Colombia) en detrimento del banano ecuatoriano". El escenario comercial preocupa a la directiva de la Asociación de Exportadores Bananeros del Ecuador (AEBE), que agrupa a 31 empresas que comercializan el 65 por ciento del guineo que se produce en el país.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 2 ene. 2013, p. 6 Disponible

La empresa alemana Afrikanische Frucht lleva cerca de medio siglo comprando banano ecuatoriano. Stefan Kolb, representante de la importadora, encendió el pasado 21 de diciembre la primera alerta amarilla para el sector bananero. A través de un oficio, remitido a varios ministerios, entre ellos el de Agricultura, no solo comunicó los problemas que está provocando la fecha de vigencia del nuevo precio de la caja de la fruta, sino la desmotivación que los europeos tendrán al momento de adquirir el banano que, desde este año, será más caro. Kolb cuestiona que el nuevo valor de 6 por cartón (establecido en el acuerdo ministerial 759) haya empezado a regir desde diciembre del 2012 y no desde enero del 2013, violándose así el acuerdo 017 que previamente disponía que el costo de la fruta que se exportara hasta finales del año pasado sería 5,50 dólares. Según el importador, hechos como este "incentivan negociaciones a corto plazo y sin contratos, pues crean un ambiente legal inseguro". La preocupación por el "irrespeto de precios" también aqueja a la Cámara de Importadores de Banana y Afines, de Argentina. Esa situación, según explica a través de una misiva dirigida también al Gobierno, está obligando "a demandar fruta de países limítrofes (como Colombia) en detrimento del banano ecuatoriano". El escenario comercial preocupa a la directiva de la Asociación de Exportadores Bananeros del Ecuador (AEBE), que agrupa a 31 empresas que comercializan el 65 por ciento del guineo que se produce en el país.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.