Imagen de Google Jackets

DUDAS POR COBRA DE IVA EN 32 SERVICIOS

Tema(s): En: El Universo 28 dic. 2012, p. 11Resumen: Los bancos tienen dudas sobre cómo se debe cobrar el 12 por ciento del IVA a los servicios financieros desde enero del próximo año. Esta preocupación se genera a partir de la resolución JB-2012-2382, emitida el 19 de este mes, en la que se establece una disminución en la tarifa de 32 servicios, entre ellos el costo de los cheques, los cheques certificados y de gerencia. La baja va de 0,03 a 5,95. Según Leonardo Burneo, presidente del directorio de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), la disminución se puede interpretar como una forma de permitir el cobro del 12 por ciento del IVA (rubro creado por la Ley de Redistribución del Gasto Social) a los usuarios sin incrementar el valor que pagaban hasta diciembre. Es decir, que si en enero el costo de un retiro por cajero automático debería ser de 0,45, se le tendría que sumar el valor del IVA ( 0,05) y el cliente terminaría pagando 0,50. La misma cantidad estimada para pagar entre octubre y diciembre de este año. Aunque también afirma que podría significar que el cliente tendría que pagar los 0,45 y el banco asumir los otros 0,05. Esta última idea preocupa a los banqueros, pues dicen que el IVA regularmente se cobra al cliente final. Sin embargo, la Ley de Redistribución del Gasto Social especifica que las nuevas obligaciones financieras para los bancos no deben ser transferidas al cliente.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 28 dic. 2012, p. 11 Disponible

Los bancos tienen dudas sobre cómo se debe cobrar el 12 por ciento del IVA a los servicios financieros desde enero del próximo año. Esta preocupación se genera a partir de la resolución JB-2012-2382, emitida el 19 de este mes, en la que se establece una disminución en la tarifa de 32 servicios, entre ellos el costo de los cheques, los cheques certificados y de gerencia. La baja va de 0,03 a 5,95. Según Leonardo Burneo, presidente del directorio de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), la disminución se puede interpretar como una forma de permitir el cobro del 12 por ciento del IVA (rubro creado por la Ley de Redistribución del Gasto Social) a los usuarios sin incrementar el valor que pagaban hasta diciembre. Es decir, que si en enero el costo de un retiro por cajero automático debería ser de 0,45, se le tendría que sumar el valor del IVA ( 0,05) y el cliente terminaría pagando 0,50. La misma cantidad estimada para pagar entre octubre y diciembre de este año. Aunque también afirma que podría significar que el cliente tendría que pagar los 0,45 y el banco asumir los otros 0,05. Esta última idea preocupa a los banqueros, pues dicen que el IVA regularmente se cobra al cliente final. Sin embargo, la Ley de Redistribución del Gasto Social especifica que las nuevas obligaciones financieras para los bancos no deben ser transferidas al cliente.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.