Imagen de Google Jackets

EN 2012, ECUADOR DIO ESPALDA AL MUNDO

Tema(s): En: La Hora 28 dic. 2012, p. B. 6Resumen: Ecuador cierra un año poco alentador en el tema de acuerdos comerciales, los diálogos con países de la región y con la Unión Europea han avanzado poco, lo que para muchos responde a una política gubernamental de aislamiento. El Régimen califica a su estrategia, en cambio, como soberana y de apertura de nuevas fronteras económicas. "Es consecuencia de la visión poco cosmopolita de la conducción del Estado. Se trata de un modelo que ha tendido a aislarse del mundo y únicamente trabajar con lo que tiene internamente. No se mira hacia la globalidad para ser más competitivo y productivo", manifestó el secretario técnico del Observatorio de la Política Fiscal, Jaime Carrera. A su criterio, esta visión gubernamental le está negando perspectivas de progreso a la sociedad. "Una economía como la ecuatoriana, con poca competitividad, con un Estado que crece y con un bajo nivel de ingresos, no tiene ninguna posibilidad de progresar si no se abre al mundo, si no atrae inversiones, si no fomenta las exportaciones no petroleras", comentó.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO La Hora. 28 dic. 2012, p. B. 6 Disponible

Ecuador cierra un año poco alentador en el tema de acuerdos comerciales, los diálogos con países de la región y con la Unión Europea han avanzado poco, lo que para muchos responde a una política gubernamental de aislamiento. El Régimen califica a su estrategia, en cambio, como soberana y de apertura de nuevas fronteras económicas. "Es consecuencia de la visión poco cosmopolita de la conducción del Estado. Se trata de un modelo que ha tendido a aislarse del mundo y únicamente trabajar con lo que tiene internamente. No se mira hacia la globalidad para ser más competitivo y productivo", manifestó el secretario técnico del Observatorio de la Política Fiscal, Jaime Carrera. A su criterio, esta visión gubernamental le está negando perspectivas de progreso a la sociedad. "Una economía como la ecuatoriana, con poca competitividad, con un Estado que crece y con un bajo nivel de ingresos, no tiene ninguna posibilidad de progresar si no se abre al mundo, si no atrae inversiones, si no fomenta las exportaciones no petroleras", comentó.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.