Imagen de Google Jackets

CORREA: 'DELGADO TIENE QUE VENIR A DAR LA CARA'

Tema(s): En: El Telégrafo 21 dic. 2012, p. 03Resumen: La renuncia de Pedro Delgado a la presidencia del Directorio del Banco Central del Ecuador (BCE) y a la cabeza de la Unidad de Gestión y Ejecución de Derecho Público (UGEDEP) del Fideicomiso AGD-CFN No Más Impunidad, dejó en las instituciones la incertidumbre de saber quién podrá sucederlo. El ex funcionario abandonó sus cargos después de admitir que su título en Economía por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) era falso. Una vez conocida la noticia, el presidente de la República, Rafael Correa, mediante Decreto Ejecutivo 1389, aceptó "la renuncia que el señor Pedro Delgado Campaña presenta a todos los cargos y delegaciones que le haya conferido" y de decidió "encargar a la señora economista Jeannette Sánchez Zurita (Ministra Coordinadora de la Política Económica) las delegaciones conferidas al señor Pedro Delgado Campaña, a fin de que ejerza como presidenta del Directorio del Banco Central del Ecuador, delegada ante el Comité de Deuda de Financiamiento y directora Principal ante el Consejo Monetario Regional del Sucre". l Jefe de Estado informó que el pasado lunes 17 de diciembre designó a su secretario particular, Leonardo Berrezueta, para que viajara a Costa Rica para reunirse con autoridades del INCAE para conocer de primera fuente la legalidad del título. Esta medida se tomó, según Correa, porque Delgado empezó a "dar largas" cuando se le pedían los documentos que avalaran su maestría en Economía. Sin embargo, y por motivos de agenda, Berrezueta delegó a uno de sus asesores, Miguel Montalvo, para que se reuniera con la embajadora en Costa Rica, Daisy Espinel, y con directivos del INCAE que, posteriormente, confirmaron la nulidad de los documentos presentados por Delgado hace 22 años. Una vez que se conoció este hecho, el Jefe de Estado pidió la renuncia a Delgado. "Le ha hecho un daño a la Revolución Ciudadana (...) No podemos tener rabo de paja frente a ninguna naturaleza. Pedro Delgado nunca debió exponernos a esto", dijo un Correa visiblemente molesto por lo acontecido. El propio Primer Mandatario confesó que -luego de que se conociera la salida de Delgado- su secretario personal se comunicó con el ex funcionario para que no viajase al exterior, pero que Delgado respondió que tenía un compromiso familiar en Miami (el matrimonio de uno de sus hijos), y que afirmó que regresaría al Ecuador después de las festividades de Navidad. "Él tiene que venir a dar la cara y si no viene a dar la cara seremos los primeros en denunciarlo", precisó el gobernante.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Telégrafo. 21 dic. 2012, p. 03 Disponible

La renuncia de Pedro Delgado a la presidencia del Directorio del Banco Central del Ecuador (BCE) y a la cabeza de la Unidad de Gestión y Ejecución de Derecho Público (UGEDEP) del Fideicomiso AGD-CFN No Más Impunidad, dejó en las instituciones la incertidumbre de saber quién podrá sucederlo. El ex funcionario abandonó sus cargos después de admitir que su título en Economía por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) era falso. Una vez conocida la noticia, el presidente de la República, Rafael Correa, mediante Decreto Ejecutivo 1389, aceptó "la renuncia que el señor Pedro Delgado Campaña presenta a todos los cargos y delegaciones que le haya conferido" y de decidió "encargar a la señora economista Jeannette Sánchez Zurita (Ministra Coordinadora de la Política Económica) las delegaciones conferidas al señor Pedro Delgado Campaña, a fin de que ejerza como presidenta del Directorio del Banco Central del Ecuador, delegada ante el Comité de Deuda de Financiamiento y directora Principal ante el Consejo Monetario Regional del Sucre". l Jefe de Estado informó que el pasado lunes 17 de diciembre designó a su secretario particular, Leonardo Berrezueta, para que viajara a Costa Rica para reunirse con autoridades del INCAE para conocer de primera fuente la legalidad del título. Esta medida se tomó, según Correa, porque Delgado empezó a "dar largas" cuando se le pedían los documentos que avalaran su maestría en Economía. Sin embargo, y por motivos de agenda, Berrezueta delegó a uno de sus asesores, Miguel Montalvo, para que se reuniera con la embajadora en Costa Rica, Daisy Espinel, y con directivos del INCAE que, posteriormente, confirmaron la nulidad de los documentos presentados por Delgado hace 22 años. Una vez que se conoció este hecho, el Jefe de Estado pidió la renuncia a Delgado. "Le ha hecho un daño a la Revolución Ciudadana (...) No podemos tener rabo de paja frente a ninguna naturaleza. Pedro Delgado nunca debió exponernos a esto", dijo un Correa visiblemente molesto por lo acontecido. El propio Primer Mandatario confesó que -luego de que se conociera la salida de Delgado- su secretario personal se comunicó con el ex funcionario para que no viajase al exterior, pero que Delgado respondió que tenía un compromiso familiar en Miami (el matrimonio de uno de sus hijos), y que afirmó que regresaría al Ecuador después de las festividades de Navidad. "Él tiene que venir a dar la cara y si no viene a dar la cara seremos los primeros en denunciarlo", precisó el gobernante.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.