Imagen de Google Jackets

DOS ALERTAS PARA LA ECONOMIA DE 2013

Tema(s): En: El Comercio 8 dic. 2012, p. 7Resumen: El análisis provino del ex ministro de Finanzas del actual Régimen, Fausto Ortiz, ante medio centenar de empresarios, afiliados a la Cámara de Comercio Ecuatoriano Americana. Ortiz destacó que el sector externo es el punto más débil del Gobierno porque no ha logrado frenar el incremento de las importaciones, aun con medidas arancelarias y cupos. Ni promover nuevas exportaciones. Si bien las restricciones lograron bajar el déficit la balanza comercial no petrolera de USD 7 000 a USD 4 500 millones entre 2007 y 2008, Ortiz cree que luego el Gobierno dejó de atender ese asunto. Por eso, el déficit se estima en USD - 9 300 millones al cierre de 2012. De allí, la necesidad de incentivar inversión extranjera y abrir el mercado externo
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 8 dic. 2012, p. 7 Disponible

El análisis provino del ex ministro de Finanzas del actual Régimen, Fausto Ortiz, ante medio centenar de empresarios, afiliados a la Cámara de Comercio Ecuatoriano Americana. Ortiz destacó que el sector externo es el punto más débil del Gobierno porque no ha logrado frenar el incremento de las importaciones, aun con medidas arancelarias y cupos. Ni promover nuevas exportaciones. Si bien las restricciones lograron bajar el déficit la balanza comercial no petrolera de USD 7 000 a USD 4 500 millones entre 2007 y 2008, Ortiz cree que luego el Gobierno dejó de atender ese asunto. Por eso, el déficit se estima en USD - 9 300 millones al cierre de 2012. De allí, la necesidad de incentivar inversión extranjera y abrir el mercado externo

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.