Imagen de Google Jackets

LA VENTA DE LICOR IMPORTADO CAE POR LOS PRECIOS ELEVADOS EN EL MERCADO

Tema(s): En: Diario de Negocios 7 dic. 2012, p. 2Resumen: Los licores importados en el país registraron un aumento en el precio desde hace más de tres meses atrás lo que ha afectado en sus ventas. Licores como Jhonny Rojo, Johnny Negro, Absolut Vodka, John Barr Rojo y José Cuervo elevaron su precio en más de un 100 por ciento por las nuevas medidas. Para René Ortíz, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios (ANDE), la medida que restringe las importaciones tienen un efecto inmediato negativo. Esto, porque el contrabando aumenta de una manera mayor, lo que afecta a los distribuidores directos de este tipo de licores en el país. "Las personas se están adaptando a los nuevos precios de los productos. Con contrabando o no, la gente aún compra los licores más caros", dijo. El 11 de junio de este año, el Comité de Comercio Exterior (COMEX) estableció cupos de importación arancelaria para más de 100 productos, entre los cuales se encontraban los licores, los celulares y los vehículos. En el caso de los licores importados, antes cancelaban el 20 por ciento de ad valorem (tomando como base impositiva el valor aduanero o el valor CIF de las mercancías), que se calculaba sobre el valor del producto. Ahora es de ¢25 por cada grado de alcohol, más 1 por ciento por concepto de ad valorem. Ortíz dijo que estas nuevas restricciones pueden ser demandadas en la Organización Internacional de Comercio, esto como una medida para contrarrestar el problema de subida de precios.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Diario de Negocios. 7 dic. 2012, p. 2 Disponible

Los licores importados en el país registraron un aumento en el precio desde hace más de tres meses atrás lo que ha afectado en sus ventas. Licores como Jhonny Rojo, Johnny Negro, Absolut Vodka, John Barr Rojo y José Cuervo elevaron su precio en más de un 100 por ciento por las nuevas medidas. Para René Ortíz, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios (ANDE), la medida que restringe las importaciones tienen un efecto inmediato negativo. Esto, porque el contrabando aumenta de una manera mayor, lo que afecta a los distribuidores directos de este tipo de licores en el país. "Las personas se están adaptando a los nuevos precios de los productos. Con contrabando o no, la gente aún compra los licores más caros", dijo. El 11 de junio de este año, el Comité de Comercio Exterior (COMEX) estableció cupos de importación arancelaria para más de 100 productos, entre los cuales se encontraban los licores, los celulares y los vehículos. En el caso de los licores importados, antes cancelaban el 20 por ciento de ad valorem (tomando como base impositiva el valor aduanero o el valor CIF de las mercancías), que se calculaba sobre el valor del producto. Ahora es de ¢25 por cada grado de alcohol, más 1 por ciento por concepto de ad valorem. Ortíz dijo que estas nuevas restricciones pueden ser demandadas en la Organización Internacional de Comercio, esto como una medida para contrarrestar el problema de subida de precios.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.