Imagen de Google Jackets

EL MERCADO SIENTE LA REDUCCION DE CREDITO

Tema(s): En: Expreso 26 nov. 2012, p. 7Resumen: Cuando la Junta Bancaria emitió la resolución JB-2012-2217, en junio pasado, los bancos resolvieron disminuir los cupos de las tarjetas de crédito de sus clientes. Esa situación fue sentida por el comercio. Héctor Vásquez, propietario del almacén Crystal, dijo que, en su negocio, las ventas cayeron un 30 por ciento, hasta octubre, pues una parte de sus clientes compra a crédito. El gerente nacional comercial del Banco Territorial, Christian Moscoso, indicó que así como el sistema financiero tuvo que disminuir los cupos, compensaron a sus clientes con promociones como pagar a 12 meses sin intereses. El documento de la Junta pedía que los bancos respalden con capital de sus accionistas las líneas de crédito abiertas con sus clientes, incluso si aún no han sido utilizadas. Es por eso que las entidades optaron por disminuir el crédito disponible a una porción de sus tarjetahabientes. Sin embargo, indicó Moscoso, en el caso del Territorial, hicieron un análisis y a un "10 por ciento de sus clientes se le incrementó el cupo". Andrés Mata, director ejecutivo de la Asociación de Almacenes de Electrodomésticos del Ecuador (ASADELEC), prefirió esperar a ver qué pasa en diciembre. "No podemos decir que nos fue mal en ventas, cuando todavía no termina el año". Según el Banco Central, el crédito de consumo creció a una menor tasa. Solo en octubre pasado alcanzó los 454,2 millones, una expansión de 6,9 por ciento; un año atrás, la tasa fue de 10,3 por ciento.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 26 nov. 2012, p. 7 Disponible

Cuando la Junta Bancaria emitió la resolución JB-2012-2217, en junio pasado, los bancos resolvieron disminuir los cupos de las tarjetas de crédito de sus clientes. Esa situación fue sentida por el comercio. Héctor Vásquez, propietario del almacén Crystal, dijo que, en su negocio, las ventas cayeron un 30 por ciento, hasta octubre, pues una parte de sus clientes compra a crédito. El gerente nacional comercial del Banco Territorial, Christian Moscoso, indicó que así como el sistema financiero tuvo que disminuir los cupos, compensaron a sus clientes con promociones como pagar a 12 meses sin intereses. El documento de la Junta pedía que los bancos respalden con capital de sus accionistas las líneas de crédito abiertas con sus clientes, incluso si aún no han sido utilizadas. Es por eso que las entidades optaron por disminuir el crédito disponible a una porción de sus tarjetahabientes. Sin embargo, indicó Moscoso, en el caso del Territorial, hicieron un análisis y a un "10 por ciento de sus clientes se le incrementó el cupo". Andrés Mata, director ejecutivo de la Asociación de Almacenes de Electrodomésticos del Ecuador (ASADELEC), prefirió esperar a ver qué pasa en diciembre. "No podemos decir que nos fue mal en ventas, cuando todavía no termina el año". Según el Banco Central, el crédito de consumo creció a una menor tasa. Solo en octubre pasado alcanzó los 454,2 millones, una expansión de 6,9 por ciento; un año atrás, la tasa fue de 10,3 por ciento.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.