Imagen de Google Jackets

DOS DEMANDAS CONTRA LA LEY DE REDISTRIBUCION DEL GASTO SOCIAL

Tema(s): En: Expreso 22 nov. 2012, p. 6Resumen: Los banqueros consideran que perdieron la batalla, pero no la guerra. Ayer, la Asociación de Bancos Privados anunció que tomará acciones legales contra la ley de Redistribución del Gasto Social, aprobada la noche del martes. Según César Robalino, presidente Ejecutivo de la Asociación, la normativa tiene varios rasgos inconstitucionales. El artículo 66 de la Constitución, por ejemplo, garantiza el derecho a la igualdad y se opone a la discriminación. Para él, la ley discrimina directamente al sector financiero por una riña entre dos candidatos a la presidencia de la República. En estos días, la Asociación consultará a un equipo de especialistas para presentar una demanda ante la Corte Constitucional. Robalino no descarta acudir a instancias internacionales si la justicia nacional no responde a sus reclamos. A esta demanda se sumará una presentada por el sector empresarial. Blasco Peñaherrera Soláh, presidente de la Cámara de Comercio de Quito, dijo a este Diario que presentará un recurso de inconstitucionalidad. Como los banqueros, Peñaherrera esperará a que el presidente de la República Rafael Correa vete el texto aprobado en los próximos días. El empresario es menos optimista que los banqueros. Peñaherrera considera que su demanda quedará en el olvido y no trascenderá. Él ya presentó una acción, en 2011, contra la Reforma tributaria "ambiental". El trámite no progresó.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 22 nov. 2012, p. 6 Disponible

Los banqueros consideran que perdieron la batalla, pero no la guerra. Ayer, la Asociación de Bancos Privados anunció que tomará acciones legales contra la ley de Redistribución del Gasto Social, aprobada la noche del martes. Según César Robalino, presidente Ejecutivo de la Asociación, la normativa tiene varios rasgos inconstitucionales. El artículo 66 de la Constitución, por ejemplo, garantiza el derecho a la igualdad y se opone a la discriminación. Para él, la ley discrimina directamente al sector financiero por una riña entre dos candidatos a la presidencia de la República. En estos días, la Asociación consultará a un equipo de especialistas para presentar una demanda ante la Corte Constitucional. Robalino no descarta acudir a instancias internacionales si la justicia nacional no responde a sus reclamos. A esta demanda se sumará una presentada por el sector empresarial. Blasco Peñaherrera Soláh, presidente de la Cámara de Comercio de Quito, dijo a este Diario que presentará un recurso de inconstitucionalidad. Como los banqueros, Peñaherrera esperará a que el presidente de la República Rafael Correa vete el texto aprobado en los próximos días. El empresario es menos optimista que los banqueros. Peñaherrera considera que su demanda quedará en el olvido y no trascenderá. Él ya presentó una acción, en 2011, contra la Reforma tributaria "ambiental". El trámite no progresó.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.