Imagen de Google Jackets

UN AÑO PARA LOGRAR UN ACUERDO CON UE

Tema(s): En: El Comercio 1 nov. 2012, p. 7Resumen: El anuncio de la Comisión Europea (CE) de mantener a Ecuador entre los beneficiarios del Sistema General de Preferencias (SGP plus), por un año más, alivió al sector exportador nacional. El año pasado la Comisión Europea planteó que las naciones que sean calificadas por el Banco Mundial, durante tres años consecutivos, como países de renta media alta o alta perderán el beneficio arancelario desde enero del 2014. Tras una revisión de las cifras, el bloque determinó que 89 países, incluido Ecuador, seguirían siendo beneficiarios. "Hace varios días ya sabíamos esto, lo cual es beneficioso. Gozaremos de un año más de SGP plus. Pero, en el 2015, de mantenerse el ritmo de crecimiento actual por tres años seguidos, perderemos el beneficio", dijo Daniel Legarda, vicepresidente de la Federación Nacional de Exportadores. "Para nosotros es sumamente importante la extensión, ya que el mercado de la UE representa el 50 por ciento de nuestras ventas. Caso contrario nos tocaría pagar un arancel de un 14 por ciento", dijo Alfredo Zeller, de la exportadora de brócoli Provefruit. El empresario, sin embargo, dijo que es necesario que el año extra se utilice para concretar un acuerdo que le permita al país contar con beneficios arancelarios para el ingreso de sus productos, sin depender de un sistema unilateral.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 1 nov. 2012, p. 7 Disponible

El anuncio de la Comisión Europea (CE) de mantener a Ecuador entre los beneficiarios del Sistema General de Preferencias (SGP plus), por un año más, alivió al sector exportador nacional. El año pasado la Comisión Europea planteó que las naciones que sean calificadas por el Banco Mundial, durante tres años consecutivos, como países de renta media alta o alta perderán el beneficio arancelario desde enero del 2014. Tras una revisión de las cifras, el bloque determinó que 89 países, incluido Ecuador, seguirían siendo beneficiarios. "Hace varios días ya sabíamos esto, lo cual es beneficioso. Gozaremos de un año más de SGP plus. Pero, en el 2015, de mantenerse el ritmo de crecimiento actual por tres años seguidos, perderemos el beneficio", dijo Daniel Legarda, vicepresidente de la Federación Nacional de Exportadores. "Para nosotros es sumamente importante la extensión, ya que el mercado de la UE representa el 50 por ciento de nuestras ventas. Caso contrario nos tocaría pagar un arancel de un 14 por ciento", dijo Alfredo Zeller, de la exportadora de brócoli Provefruit. El empresario, sin embargo, dijo que es necesario que el año extra se utilice para concretar un acuerdo que le permita al país contar con beneficios arancelarios para el ingreso de sus productos, sin depender de un sistema unilateral.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.