Imagen de Google Jackets

EL GOBIERNO PROHIBE LOS ARBITRAJES EN LA CAMARA DE COMERCIO

Tema(s): En: Diario de Negocios 19 oct. 2012, p. 3Resumen: Las entidades públicas no podrán ir a arbitrajes en las cámaras de Comercio y de la Construcción, sino que tendrán que someterse a la función jurisdiccional. Esta es la norma que, por disposición del Presidente Rafael Correa, dio a conocer el Secretario Nacional Jurídico de la Presidencia de la República, Alexis Mera, a los ministros, secretarios de Estado y a las autoridades de la administración pública central e Institucional. El oficio número T.1-C.1-SNJ-12-1134 del 5 de octubre anterior, al que tuvo acceso este Diario, señala que los diversos contratos que se suscriban a partir de esa fecha, deberán someterse a la jurisdicción de los tribunales ordinarios y no a la de los tribunales arbitrales, con excepción a los contratos de empresas extrajeras amparados por tratados internacionales de protección de inversiones aún vigentes.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Diario de Negocios. 19 oct. 2012, p. 3 Disponible

Las entidades públicas no podrán ir a arbitrajes en las cámaras de Comercio y de la Construcción, sino que tendrán que someterse a la función jurisdiccional. Esta es la norma que, por disposición del Presidente Rafael Correa, dio a conocer el Secretario Nacional Jurídico de la Presidencia de la República, Alexis Mera, a los ministros, secretarios de Estado y a las autoridades de la administración pública central e Institucional. El oficio número T.1-C.1-SNJ-12-1134 del 5 de octubre anterior, al que tuvo acceso este Diario, señala que los diversos contratos que se suscriban a partir de esa fecha, deberán someterse a la jurisdicción de los tribunales ordinarios y no a la de los tribunales arbitrales, con excepción a los contratos de empresas extrajeras amparados por tratados internacionales de protección de inversiones aún vigentes.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.