Imagen de Google Jackets

CIFRAS DEL PAIS CAMBIAN POR USO DE OTRO METODO

Tema(s): En: El Universo 15 oct. 2012, p. 8Resumen: El último reporte de crecimiento de la economía publicado por el Banco Central del Ecuador (BCE) presentó una nueva forma para calcular la expansión del país. El ente realizó una variación en la metodología, que modificó los registros de trimestres anteriores. El BCE dispuso un Cambio de Año Base (CAB), al pasar de trabajar con cifras del año 2000 a considerar datos del 2007. Además amplió el número de industrias examinadas, de 29 a 45, y agregó parámetros para medir el crecimiento del país. Según la página web de la entidad, estas modificaciones se realizaron para hacer más preciso el análisis de cómo crecen y hacia dónde apuntan los sectores productivos. Verónica Quintero, directora de Estadística Económica del BCE, dijo que las actualizaciones demandaron que también se realicen "nuevas encuestas y estudios especiales que permitan completar la descripción cuantitativa de la economía". Quintero explicó que "el CAB es un proceso que (...) se debe realizar al menos cada diez años, para que las estadísticas reflejen los cambios en la estructura productiva del país". La actualización del cálculo se ha reflejado en modificaciones en los porcentajes de crecimiento. Por ejemplo, en el reporte anterior, cuando aún no se variaba el año base, la expansión del PIB (primer trimestre del 2012) fue del 4,84 por ciento, mientras ahora el nuevo reporte indica que subió a 6,3 por ciento.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 15 oct. 2012, p. 8 Disponible

El último reporte de crecimiento de la economía publicado por el Banco Central del Ecuador (BCE) presentó una nueva forma para calcular la expansión del país. El ente realizó una variación en la metodología, que modificó los registros de trimestres anteriores. El BCE dispuso un Cambio de Año Base (CAB), al pasar de trabajar con cifras del año 2000 a considerar datos del 2007. Además amplió el número de industrias examinadas, de 29 a 45, y agregó parámetros para medir el crecimiento del país. Según la página web de la entidad, estas modificaciones se realizaron para hacer más preciso el análisis de cómo crecen y hacia dónde apuntan los sectores productivos. Verónica Quintero, directora de Estadística Económica del BCE, dijo que las actualizaciones demandaron que también se realicen "nuevas encuestas y estudios especiales que permitan completar la descripción cuantitativa de la economía". Quintero explicó que "el CAB es un proceso que (...) se debe realizar al menos cada diez años, para que las estadísticas reflejen los cambios en la estructura productiva del país". La actualización del cálculo se ha reflejado en modificaciones en los porcentajes de crecimiento. Por ejemplo, en el reporte anterior, cuando aún no se variaba el año base, la expansión del PIB (primer trimestre del 2012) fue del 4,84 por ciento, mientras ahora el nuevo reporte indica que subió a 6,3 por ciento.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.