Imagen de Google Jackets

DEUDAS ALEGRES

Por: Tema(s): En: El Comercio 9 oct. 2012, p. 10Resumen: En un nuevo despliegue de irresponsabilidad y desconocimiento de la realidad, una significativa mayoría de la Asamblea Nacional aprobó la semana pasada una reforma legal que limitará seriamente la disponibilidad de información crediticia en Ecuador. La "Ley Orgánica Derogatoria a la Ley de Burós de Información Crediticia (y otras)" crea un nuevo ente gubernamental denominado Registro de Datos Públicos (RDP), que monopoliza la información sobre las obligaciones crediticias con instituciones financieras y empresas comerciales que operan en Ecuador. Al mismo tiempo prohíbe que los ciudadanos puedan entregar libremente dicha información a terceros y que entidades privadas independientes la puedan recolectar. Lo que no sólo supone una limitación abusiva a las libertades individuales, sino que además liquida un moderno sistema privado de información que ha ampliado significativamente la disponibilidad de información crediticia en el país, tan importante para tomar decisiones de negocio. Además del sustancial costo económico que supondrá la puesta en marcha y operación de una nueva entidad burocrática, probablemente no pasará mucho tiempo hasta que, como ha sucedido en otros casos, la seguridad de la información crediticia de los ciudadanos se encuentre comprometida o disponible en el mercado negro. ¿Será que empezaremos a encontrar en las calles carteles que ofrecen "limpiar el récord crediticio" tal como sucede hoy con "el récord policial"? En conclusión, se trata en esencia de una ley demagógica que hace una nueva apuesta a favor del estatismo, limita los derechos de ciudadanos y empresas, impone nuevos costos a las actividades económicas, e incentiva la irresponsabilidad de los deudores.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 9 oct. 2012, p. 10 Disponible

En un nuevo despliegue de irresponsabilidad y desconocimiento de la realidad, una significativa mayoría de la Asamblea Nacional aprobó la semana pasada una reforma legal que limitará seriamente la disponibilidad de información crediticia en Ecuador. La "Ley Orgánica Derogatoria a la Ley de Burós de Información Crediticia (y otras)" crea un nuevo ente gubernamental denominado Registro de Datos Públicos (RDP), que monopoliza la información sobre las obligaciones crediticias con instituciones financieras y empresas comerciales que operan en Ecuador. Al mismo tiempo prohíbe que los ciudadanos puedan entregar libremente dicha información a terceros y que entidades privadas independientes la puedan recolectar. Lo que no sólo supone una limitación abusiva a las libertades individuales, sino que además liquida un moderno sistema privado de información que ha ampliado significativamente la disponibilidad de información crediticia en el país, tan importante para tomar decisiones de negocio. Además del sustancial costo económico que supondrá la puesta en marcha y operación de una nueva entidad burocrática, probablemente no pasará mucho tiempo hasta que, como ha sucedido en otros casos, la seguridad de la información crediticia de los ciudadanos se encuentre comprometida o disponible en el mercado negro. ¿Será que empezaremos a encontrar en las calles carteles que ofrecen "limpiar el récord crediticio" tal como sucede hoy con "el récord policial"? En conclusión, se trata en esencia de una ley demagógica que hace una nueva apuesta a favor del estatismo, limita los derechos de ciudadanos y empresas, impone nuevos costos a las actividades económicas, e incentiva la irresponsabilidad de los deudores.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.