Imagen de Google Jackets

LA CIRUGIA DE LA REFINERIA ESTARÁ A CARGO DE UNA EMPRESA PRIVADA

Tema(s): En: Diario de Negocios 24 sep. 2012, p. 3Resumen: Por primera vez en 35 años de funcionamiento, la principal refinería del país, la de Esmeraldas, busca un traje a la medida con una empresa para que opere, dirija y gerencie la planta a partir de octubre próximo, durante tres años (36 meses) desde la fecha de protocolización del contrato. Mediante oficio 29308 del 20 de julio de 2012, la Gerencia de Refinación de Petroecuador invitó a nueve empresas internacionales a contratar e implementar el "Plan de mejores prácticas para el sector técnico operativo de la Refinería de Esmeraldas". El propósito es completar el programa de rehabilitación de la planta que se inició en 2008 y que, después de cuatro años de trabajo, no logra los objetivos propuestos. Con la contratación, la estatal quiere disponer de "personal formado técnicamente bajo estándares y mejores prácticas internacionales" que permitan mantener la operación del complejo petroquímico en forma "segura, eficiente y sustentable", según el documento al que tuvo acceso este Diario.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Diario de Negocios. 24 sep. 2012, p. 3 Disponible

Por primera vez en 35 años de funcionamiento, la principal refinería del país, la de Esmeraldas, busca un traje a la medida con una empresa para que opere, dirija y gerencie la planta a partir de octubre próximo, durante tres años (36 meses) desde la fecha de protocolización del contrato. Mediante oficio 29308 del 20 de julio de 2012, la Gerencia de Refinación de Petroecuador invitó a nueve empresas internacionales a contratar e implementar el "Plan de mejores prácticas para el sector técnico operativo de la Refinería de Esmeraldas". El propósito es completar el programa de rehabilitación de la planta que se inició en 2008 y que, después de cuatro años de trabajo, no logra los objetivos propuestos. Con la contratación, la estatal quiere disponer de "personal formado técnicamente bajo estándares y mejores prácticas internacionales" que permitan mantener la operación del complejo petroquímico en forma "segura, eficiente y sustentable", según el documento al que tuvo acceso este Diario.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.