Imagen de Google Jackets

COMERCIO EXPORTADOR CRECE MENOS EN A. LATINA

Por: Tema(s): En: Hoy 18 sep. 2012, p. 1Resumen: En el reciente informe "Panorama de la inserción internacional de América Latina y el Caribe 2001-2012", la CEPAL estima que el comercio exportador de la región profundizará la desaceleración que ha venido experimentado desde el segundo semestre de 2011. ¿La causas? La recesión de la Zona Euro, el escaso dinamismo económico de los EEUU y Japón y la reducción del crecimiento de China y otras economías emergentes. Con esos motores del comercio mundial en marcha menos dinámica, la CEPAL estima que el valor de las exportaciones en 2012 en la región crecerá en promedio 4 por ciento y las importaciones, 3 por ciento, con diferencias subregionales. El valor de comercio exterior de México y Centroamérica crecerá por encima de la media regional, 7,3 por ciento en las exportaciones y 5 por ciento en importaciones, en tanto que el de América del Sur se ubicaría por debajo de la media regional, con 1,1 por ciento y 3,2 por ciento, respectivamente.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 18 sep. 2012, p. 1 Disponible

En el reciente informe "Panorama de la inserción internacional de América Latina y el Caribe 2001-2012", la CEPAL estima que el comercio exportador de la región profundizará la desaceleración que ha venido experimentado desde el segundo semestre de 2011. ¿La causas? La recesión de la Zona Euro, el escaso dinamismo económico de los EEUU y Japón y la reducción del crecimiento de China y otras economías emergentes. Con esos motores del comercio mundial en marcha menos dinámica, la CEPAL estima que el valor de las exportaciones en 2012 en la región crecerá en promedio 4 por ciento y las importaciones, 3 por ciento, con diferencias subregionales. El valor de comercio exterior de México y Centroamérica crecerá por encima de la media regional, 7,3 por ciento en las exportaciones y 5 por ciento en importaciones, en tanto que el de América del Sur se ubicaría por debajo de la media regional, con 1,1 por ciento y 3,2 por ciento, respectivamente.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.