Imagen de Google Jackets

EL GANADO, LECHE Y PAPA AFECTADOS POR LA SEQUIA

Tema(s): En: El Telégrafo 18 sep. 2012, p. 07Resumen: La sequía ya afecta los pastizales de los ganaderos. En la Sierra norte y central los pajonales pierden hasta un 50 por ciento de su producción. La escasez de lluvias ya lleva 5 meses en varias zonas del país, como es el caso de Manabí, donde las reses pierden hasta un 10 por ciento de su peso. En el sur de la provincia del Guayas y en El Oro hay canales naturales y riachuelos que ya se han secado. Entre los tubérculos que más afectación evidencian está la papa, que ha bajado su producción en un 60 por ciento entre los agricultores de la zona del Carchi. Los lugareños del sector afirman que "nunca han visto un verano tan prolongado".
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Telégrafo. 18 sep. 2012, p. 07 Disponible

La sequía ya afecta los pastizales de los ganaderos. En la Sierra norte y central los pajonales pierden hasta un 50 por ciento de su producción. La escasez de lluvias ya lleva 5 meses en varias zonas del país, como es el caso de Manabí, donde las reses pierden hasta un 10 por ciento de su peso. En el sur de la provincia del Guayas y en El Oro hay canales naturales y riachuelos que ya se han secado. Entre los tubérculos que más afectación evidencian está la papa, que ha bajado su producción en un 60 por ciento entre los agricultores de la zona del Carchi. Los lugareños del sector afirman que "nunca han visto un verano tan prolongado".

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.