Imagen de Google Jackets

ESPAÑA OBLIGADA A PEDIR AYUDA A EUROPA

Tema(s): En: La Hora 10 sep. 2012, p. B. 6Resumen: La Eurozona da por hecho que España pedirá "muy pronto" un programa de asistencia financiera para lograr que el Banco Central Europeo (BCE) y el fondo europeo de rescate compren deuda soberana, aunque no antes de fin de mes, dijeron fuentes europeas. "El sentir generalizado en la Eurozona es que España pedirá muy pronto la ayuda, pero no ocurrirá en el Eurogrupo" informal de ministros de Finanzas del área de la moneda única que se celebrará el viernes en Nicosia (Chipre), señalaron. Los 16 socios de España en la zona del euro consideran que España "no tiene otra alternativa" que pedir un programa de ayuda -completo o preventivo- a los fondos europeos de rescate, el temporal Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF) o el futuro permanente, el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), tal y como exige el BCE para intervenir en el mercado secundario, al tiempo que el FEEF o el MEDE compren deuda española en el primario. Pero calculan que la solicitud no llegará hasta "finales de septiembre, como pronto", explicaron las fuentes. Tanto en Bruselas como en Madrid se señala que el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, quiere estudiar primero cuidadosamente el plan anunciado el jueves por el presidente del BCE, Mario Draghi, y sobre todo profundizar en la condicionalidad que se impondría a España.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO La Hora. 10 sep. 2012, p. B. 6 Disponible

La Eurozona da por hecho que España pedirá "muy pronto" un programa de asistencia financiera para lograr que el Banco Central Europeo (BCE) y el fondo europeo de rescate compren deuda soberana, aunque no antes de fin de mes, dijeron fuentes europeas. "El sentir generalizado en la Eurozona es que España pedirá muy pronto la ayuda, pero no ocurrirá en el Eurogrupo" informal de ministros de Finanzas del área de la moneda única que se celebrará el viernes en Nicosia (Chipre), señalaron. Los 16 socios de España en la zona del euro consideran que España "no tiene otra alternativa" que pedir un programa de ayuda -completo o preventivo- a los fondos europeos de rescate, el temporal Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF) o el futuro permanente, el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), tal y como exige el BCE para intervenir en el mercado secundario, al tiempo que el FEEF o el MEDE compren deuda española en el primario. Pero calculan que la solicitud no llegará hasta "finales de septiembre, como pronto", explicaron las fuentes. Tanto en Bruselas como en Madrid se señala que el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, quiere estudiar primero cuidadosamente el plan anunciado el jueves por el presidente del BCE, Mario Draghi, y sobre todo profundizar en la condicionalidad que se impondría a España.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.