Imagen de Google Jackets

CUPOS A LA IMPORTACION GOLPEAN A 4 SECTORES

Tema(s): En: El Comercio 6 abr. 2012, p. 6Resumen: Disminución de puestos de trabajo, caída de las ventas y mayores precios son algunos de los efectos que han tendido las restricciones a las importaciones, establecidas hace unos tres meses. El pasado 15 de junio entraron en vigencia las resoluciones 66 y 67 del Comité de Comercio Exterior (Comex), estableciendo cupos, en volumen y en dólares, para la compra de vehículos y celulares, respectivamente. Asimismo, se incrementaron aranceles para más de 80 ítems como licores, televisiones, entre otros. "Era lógico que se produzcan estas consecuencias. A través de las restricciones se logrará bajar el ritmo de crecimiento de las importaciones, pero cuando los mecanismos sean levantados volverán a subir", señaló Alexis Valencia, ex viceministro de Comercio. En el 2009, cuando se aplicaron medidas similares, las compras totales con relación al 2008 cayeron en 19,87 por ciento. Pero, para el 2010 crecieron en un 37 por ciento, según datos del Banco Central.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 6 abr. 2012, p. 6 Disponible

Disminución de puestos de trabajo, caída de las ventas y mayores precios son algunos de los efectos que han tendido las restricciones a las importaciones, establecidas hace unos tres meses. El pasado 15 de junio entraron en vigencia las resoluciones 66 y 67 del Comité de Comercio Exterior (Comex), estableciendo cupos, en volumen y en dólares, para la compra de vehículos y celulares, respectivamente. Asimismo, se incrementaron aranceles para más de 80 ítems como licores, televisiones, entre otros. "Era lógico que se produzcan estas consecuencias. A través de las restricciones se logrará bajar el ritmo de crecimiento de las importaciones, pero cuando los mecanismos sean levantados volverán a subir", señaló Alexis Valencia, ex viceministro de Comercio. En el 2009, cuando se aplicaron medidas similares, las compras totales con relación al 2008 cayeron en 19,87 por ciento. Pero, para el 2010 crecieron en un 37 por ciento, según datos del Banco Central.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.