Imagen de Google Jackets

ESPAÑA: BANCO DEL ESTADO CON GIGANTESCAS PERDIDAS

Tema(s): En: La Hora 1 sep. 2012, p. B.6Resumen: La entidad financiera española Bankia, que fue nacionalizada el pasado mayo en medio de una profunda crisis, cerró el primer semestre del año con unas pérdidas de 4.448 millones de euros (unos 5.471 millones de dólares), una de las cifras más altas de la historia de la banca española. Durante el mismo periodo de 2011, Bankia ganó 205 millones de euros. La crisis de confianza que generó la nacionalización de Bankia provocó a la entidad una intensa fuga de depósitos, que alcanzó hasta julio cerca de 7.000 millones de euros (8.610 millones de dólares). La entidad publicó ayer, en el último día de plazo, los resultados correspondientes al primer semestre del año, muy marcados por el plan de saneamiento puesto en marcha tras la entrada del nuevo presidente, José Ignacio Goirigolzarri, en mayo. Solo este año, la entidad debe destinar a saneamientos 13.715 millones de euros (16.869 millones de dólares), de los que 7.510 millones (9.237 millones de dólares) se ejecutaron entre enero y julio.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO La Hora. 1 sep. 2012, p. B.6 Disponible

La entidad financiera española Bankia, que fue nacionalizada el pasado mayo en medio de una profunda crisis, cerró el primer semestre del año con unas pérdidas de 4.448 millones de euros (unos 5.471 millones de dólares), una de las cifras más altas de la historia de la banca española. Durante el mismo periodo de 2011, Bankia ganó 205 millones de euros. La crisis de confianza que generó la nacionalización de Bankia provocó a la entidad una intensa fuga de depósitos, que alcanzó hasta julio cerca de 7.000 millones de euros (8.610 millones de dólares). La entidad publicó ayer, en el último día de plazo, los resultados correspondientes al primer semestre del año, muy marcados por el plan de saneamiento puesto en marcha tras la entrada del nuevo presidente, José Ignacio Goirigolzarri, en mayo. Solo este año, la entidad debe destinar a saneamientos 13.715 millones de euros (16.869 millones de dólares), de los que 7.510 millones (9.237 millones de dólares) se ejecutaron entre enero y julio.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.