Imagen de Google Jackets

RAFAEL DICE QUE NO ACEPTA CHANTAJES POR EL ATPDEA

Tema(s): En: El Universo 29 ago. 2012, p. 8Resumen: El sector empresarial expuso ayer ante el Gobierno la importancia que tienen los mercados de Estados Unidos y la Unión Europea (UE) y el temor que tiene sobre una posible retaliación comercial por haber otorgado asilo a Julian Assange, fundador de WikiLeaks. "Los últimos acontecimientos que hemos vivido particularmente con el asilo de Julián Assange es indudable que van a tener un impacto en materia comercial", dijo Pablo Dávila, presidente del Comité Empresarial Ecuatoriano, durante la reunión con el presidente Rafael Correa y miembros de su gabinete. El empresario instó a configurar una estrategia de acercamiento con el mercado estadounidense ante la finalización de las preferencias arancelarias andinas (ATPDEA), que vencen en julio del 2013. Pero Correa cuestionó ese comentario y, al contrario, exhortó a ese sector a "rebelarse" porque conceder asilo a un ciudadano no debe ser un pretexto para tomar retaliaciones comerciales. Dávila intentó calmar los ánimos del mandatario, que lucía irritado, asintiendo que EE.UU. "por prepotencia o no, pero va a tomar una decisión, y nuestra posición (la de los empresarios) es pedirle que armemos una estrategia preventiva". El presidente advirtió que jamás aceptará un chantaje. "En febrero tenemos nuevas elecciones, si me lanzo a la reelección ratificaré que jamás voy a aceptar ninguna clase de chantaje y responderemos como debe de ser. Que se queden con su ATPDEA, ya les vamos a dar algunos millones para un curso de ética y derechos humanos".
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 29 ago. 2012, p. 8 Disponible

El sector empresarial expuso ayer ante el Gobierno la importancia que tienen los mercados de Estados Unidos y la Unión Europea (UE) y el temor que tiene sobre una posible retaliación comercial por haber otorgado asilo a Julian Assange, fundador de WikiLeaks. "Los últimos acontecimientos que hemos vivido particularmente con el asilo de Julián Assange es indudable que van a tener un impacto en materia comercial", dijo Pablo Dávila, presidente del Comité Empresarial Ecuatoriano, durante la reunión con el presidente Rafael Correa y miembros de su gabinete. El empresario instó a configurar una estrategia de acercamiento con el mercado estadounidense ante la finalización de las preferencias arancelarias andinas (ATPDEA), que vencen en julio del 2013. Pero Correa cuestionó ese comentario y, al contrario, exhortó a ese sector a "rebelarse" porque conceder asilo a un ciudadano no debe ser un pretexto para tomar retaliaciones comerciales. Dávila intentó calmar los ánimos del mandatario, que lucía irritado, asintiendo que EE.UU. "por prepotencia o no, pero va a tomar una decisión, y nuestra posición (la de los empresarios) es pedirle que armemos una estrategia preventiva". El presidente advirtió que jamás aceptará un chantaje. "En febrero tenemos nuevas elecciones, si me lanzo a la reelección ratificaré que jamás voy a aceptar ninguna clase de chantaje y responderemos como debe de ser. Que se queden con su ATPDEA, ya les vamos a dar algunos millones para un curso de ética y derechos humanos".

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.