Imagen de Google Jackets

ECONOMIA: LAS LINEAS ROJAS

Tema(s): En: Diario de Negocios 28 ago. 2012, p. 2Resumen: El presidente Rafael Correa ha criticado, en más de una ocasión, a los economistas ortodoxos por sus diagnósticos y predicciones de la economía ecuatoriana. Sin embargo, en economía como en otros temas nacionales, es bueno indagar en todas las direcciones. Por esto, y mientras el Gobierno evite confrontar su lógica, HOY conversa con Mauricio Pozo, Magdalena Barreiro, Pablo Lucio Paredes, Walter Spurrier y Jaime Carrera. Ellos coinciden en los puntos críticos de la economía y dibujan un panorama en el que incluyen varias alarmas. Comenzando por la dependencia del precio del petróleo, los economistas señalan que el presupuesto estatal será volátil e impredecible. Además, en nivel de gasto público, por esta razón, será insostenible. Este se sitúa a casi el doble de lo que tradicionalmente ha gastado el Estado. Estos dos problemas, conducirán a Ecuador a un mayor endeudamiento, en malas condiciones, con países como China. Los analistas también apuntan a que el clima institucional y jurídico del país ahuyentará todavía más a las empresas extranjeras. No solo esto. Basados en el descenso de las inversiones nacionales, aseguran que el desempleo crecerá por las dificultades del emprendimiento.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Diario de Negocios. 28 ago. 2012, p. 2 Disponible

El presidente Rafael Correa ha criticado, en más de una ocasión, a los economistas ortodoxos por sus diagnósticos y predicciones de la economía ecuatoriana. Sin embargo, en economía como en otros temas nacionales, es bueno indagar en todas las direcciones. Por esto, y mientras el Gobierno evite confrontar su lógica, HOY conversa con Mauricio Pozo, Magdalena Barreiro, Pablo Lucio Paredes, Walter Spurrier y Jaime Carrera. Ellos coinciden en los puntos críticos de la economía y dibujan un panorama en el que incluyen varias alarmas. Comenzando por la dependencia del precio del petróleo, los economistas señalan que el presupuesto estatal será volátil e impredecible. Además, en nivel de gasto público, por esta razón, será insostenible. Este se sitúa a casi el doble de lo que tradicionalmente ha gastado el Estado. Estos dos problemas, conducirán a Ecuador a un mayor endeudamiento, en malas condiciones, con países como China. Los analistas también apuntan a que el clima institucional y jurídico del país ahuyentará todavía más a las empresas extranjeras. No solo esto. Basados en el descenso de las inversiones nacionales, aseguran que el desempleo crecerá por las dificultades del emprendimiento.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.