Imagen de Google Jackets

AGRICULTORES PIDEN NO IMPORTAR "NUNCA MAS" EL MAIZ AMARILLO

Tema(s): En: El Telégrafo 27 ago. 2012, p. 07Resumen: Hace aproximadamente una década se introdujo semilla certificada de alta calidad en los cultivos de maíz amarillo, por el cual decenas de agricultores se dedicaron a plantar el producto. Ahora, el anuncio del Ejecutivo de entregar nuevamente semillas certificadas al 80 por ciento de los productores es una decisión positiva para el sostenimiento del sector. Así lo señaló Kléber Macías, de la asociación de maiceros de Balzar (provincia del Guayas), quien indicó que la productividad antes era de 0,9 a 1,2 toneladas por hectárea, luego de la introducción de la nueva semilla aumentó a 3,5 toneladas, pero ahora sería de 8 toneladas. "La realidad sera otra para los miles de agricultores pequeños que ahora decidirán cambiarse del banano al maíz y los que tienen sus plantaciones podrán salir de la pobreza", dijo. Sigilfredo Garrido Méndez, miembro de la asociación de maiceros de Ventanas, recomendó al Ejecutivo no permitir nunca más la importación de maíz en ninguna condición.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Telégrafo. 27 ago. 2012, p. 07 Disponible

Hace aproximadamente una década se introdujo semilla certificada de alta calidad en los cultivos de maíz amarillo, por el cual decenas de agricultores se dedicaron a plantar el producto. Ahora, el anuncio del Ejecutivo de entregar nuevamente semillas certificadas al 80 por ciento de los productores es una decisión positiva para el sostenimiento del sector. Así lo señaló Kléber Macías, de la asociación de maiceros de Balzar (provincia del Guayas), quien indicó que la productividad antes era de 0,9 a 1,2 toneladas por hectárea, luego de la introducción de la nueva semilla aumentó a 3,5 toneladas, pero ahora sería de 8 toneladas. "La realidad sera otra para los miles de agricultores pequeños que ahora decidirán cambiarse del banano al maíz y los que tienen sus plantaciones podrán salir de la pobreza", dijo. Sigilfredo Garrido Méndez, miembro de la asociación de maiceros de Ventanas, recomendó al Ejecutivo no permitir nunca más la importación de maíz en ninguna condición.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.