Imagen de Google Jackets

EMPRESAS DE PAPEL CON CONTRATOS MILLONARIOS CON PETROECUADOR

Tema(s): En: El Telégrafo 23 ago. 2012, p. 04Resumen: Empresas con capital, patrimonio y ventas irrisorias, que no tienen maquinaria ni infraestructura, que no registran gastos en sueldos de personal, y que no acreditan experiencia en el campo petrolero, consiguieron contratos millonarios con PETROECUADOR. Ello habría sido posible "gracias" a la injerencia de ex funcionarios de la entidad estatal. Una investigación interinstitucional reveló que esas compañías habrían presentado ofertas falsas para conseguir jugosos contratos con el Estado, lo que implicaría un delito contra la administración pública. En el proceso se detectó que entre los accionistas de las empresas Termoamazonas S.A. y Gesmatec S.A. figuran personas con instrucción primaria, carpinteros, hoteleros, tenderos, taxistas, profesores, amas de casa, ex trabajadores de PETROPRODUCCION y de otras compañías, así como experimentados "inversionistas" que participan en negocios de distinta índole y que mantienen relaciones familiares entre sí. Para ganar las licitaciones con PETROECUADOR, esas compañías presentaron certificados de experiencia que les proporcionaron sus propias empresas o asociadas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Telégrafo. 23 ago. 2012, p. 04 Disponible

Empresas con capital, patrimonio y ventas irrisorias, que no tienen maquinaria ni infraestructura, que no registran gastos en sueldos de personal, y que no acreditan experiencia en el campo petrolero, consiguieron contratos millonarios con PETROECUADOR. Ello habría sido posible "gracias" a la injerencia de ex funcionarios de la entidad estatal. Una investigación interinstitucional reveló que esas compañías habrían presentado ofertas falsas para conseguir jugosos contratos con el Estado, lo que implicaría un delito contra la administración pública. En el proceso se detectó que entre los accionistas de las empresas Termoamazonas S.A. y Gesmatec S.A. figuran personas con instrucción primaria, carpinteros, hoteleros, tenderos, taxistas, profesores, amas de casa, ex trabajadores de PETROPRODUCCION y de otras compañías, así como experimentados "inversionistas" que participan en negocios de distinta índole y que mantienen relaciones familiares entre sí. Para ganar las licitaciones con PETROECUADOR, esas compañías presentaron certificados de experiencia que les proporcionaron sus propias empresas o asociadas.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.