Imagen de Google Jackets

INDUSTRIA AUTOMOTRIZ DUPLICA EXPORTACIONES AL MERCADO VENEZOLANO

Tema(s): En: El Telégrafo 26 de julio 2012, p. 06Resumen: La exportación de 2.995 vehículos que se realizó ayer desde el puerto de Esmeraldas constituye la más grande que se haya hecho, puesto que Venezuela se ha convertido en un mercado importante para la industria automotriz ecuatoriana, señaló el viceministro de Industrias y Productividad, Juan Francisco Ballén. Este es el primer embarque y el de mayor volumen que se realiza en este año. El buque Hoegh Masan, de Singapur, es el encargado de transportar los autos desde el puerto de Esmeraldas hasta ser descargados en Puerto Cabello, Venezuela. Ballén recordó que el proceso de exportación de vehículos ecuatorianos al mercado venezolano se concretó gracias al Memorando de Entendimiento suscrito en junio del 2011, en Salinas, entre el Ministerio del Poder Popular para el Comercio de la República Bolivariana de Venezuela y el Ministerio de Industrias y Productividad de Ecuador para la asignación de licencias de importación de vehículos ensamblados en el país. Mauricio Neme, gerente general de AYMESA, empresa ensambladora, indicó que en este año tienen previsto exportar a Venezuela unos 4.500 autos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Telégrafo. 26 de julio 2012, p. 06 Disponible

La exportación de 2.995 vehículos que se realizó ayer desde el puerto de Esmeraldas constituye la más grande que se haya hecho, puesto que Venezuela se ha convertido en un mercado importante para la industria automotriz ecuatoriana, señaló el viceministro de Industrias y Productividad, Juan Francisco Ballén. Este es el primer embarque y el de mayor volumen que se realiza en este año. El buque Hoegh Masan, de Singapur, es el encargado de transportar los autos desde el puerto de Esmeraldas hasta ser descargados en Puerto Cabello, Venezuela. Ballén recordó que el proceso de exportación de vehículos ecuatorianos al mercado venezolano se concretó gracias al Memorando de Entendimiento suscrito en junio del 2011, en Salinas, entre el Ministerio del Poder Popular para el Comercio de la República Bolivariana de Venezuela y el Ministerio de Industrias y Productividad de Ecuador para la asignación de licencias de importación de vehículos ensamblados en el país. Mauricio Neme, gerente general de AYMESA, empresa ensambladora, indicó que en este año tienen previsto exportar a Venezuela unos 4.500 autos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.