Imagen de Google Jackets

EL ORO CORTARA 30.000 RACIMOS

Tema(s): En: La Hora 24 de julio 2012, p. B. 6Resumen: Pequeños y medianos productores con fincas menores de 30 hectáreas, iniciaron ayer la venta de banano por racimos al Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (Magap) por un costo de 3 dólares. Esta medida fue tomada como parte de la emergencia en este sector, como una manera de evitar la explotación de los exportadores que quieren comprar la caja de banano a 1,50 dólares hasta 1,80 (cuando el precio mínimo de sustentación fijada por el Gobierno es de 5,50 dólares. Paúl González, presidente del Centro Agrícola de Machala, dijo ayer, sin embargo, que el Estado no está destinando recursos para financiar el proceso de corte de banano en su provincia y tampoco en el resto de las zonas productoras del país. "Esto nos cuesta a nosotros, aquí el Estado no invierte nada porque nosotros pagamos un impuesto por cada caja que exportamos, eso debe quedar claro", dijo el dirigente. González, sin embargo, reconoció que la medida adoptada está surtiendo efectos positivos para el sector, porque algunas empresas exportadoras, dijo, están comenzando a pagar el precio oficial por la fruta. Señaló que entre ayer y hasta el miércoles se cortarán alrededor de 18 mil racimos y que hasta el final de la semana se pretende extraer alrededor de 30 mil unidades. "Por la medida tomada, ya se están incrementando los precios", destacó el productor.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO La Hora. 24 de julio 2012, p. B. 6 Disponible

Pequeños y medianos productores con fincas menores de 30 hectáreas, iniciaron ayer la venta de banano por racimos al Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (Magap) por un costo de 3 dólares. Esta medida fue tomada como parte de la emergencia en este sector, como una manera de evitar la explotación de los exportadores que quieren comprar la caja de banano a 1,50 dólares hasta 1,80 (cuando el precio mínimo de sustentación fijada por el Gobierno es de 5,50 dólares. Paúl González, presidente del Centro Agrícola de Machala, dijo ayer, sin embargo, que el Estado no está destinando recursos para financiar el proceso de corte de banano en su provincia y tampoco en el resto de las zonas productoras del país. "Esto nos cuesta a nosotros, aquí el Estado no invierte nada porque nosotros pagamos un impuesto por cada caja que exportamos, eso debe quedar claro", dijo el dirigente. González, sin embargo, reconoció que la medida adoptada está surtiendo efectos positivos para el sector, porque algunas empresas exportadoras, dijo, están comenzando a pagar el precio oficial por la fruta. Señaló que entre ayer y hasta el miércoles se cortarán alrededor de 18 mil racimos y que hasta el final de la semana se pretende extraer alrededor de 30 mil unidades. "Por la medida tomada, ya se están incrementando los precios", destacó el productor.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.