Imagen de Google Jackets

LOS EXPERTOS NO DESCARTAN IMPACTO DE LA CRISIS MUNDIAL EN ECONOMIA DE LA REGION

Tema(s): En: Expreso 22 de julio 2012, p. 7Resumen: Expertos latinoamericanos y europeos reunidos en Buenos Aires analizaron ayer las consecuencias de la crisis internacional y coincidieron en que no es posible descartar su impacto en América Latina. "Nadie puede asegurar que la crisis no va a afectar a la región, pero América Latina está poniendo paneles de contención para evitarlo", señaló el secretario económico de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), Diego Borja, tras participar en un seminario sobre la crisis internacional del Centro de Economía y Finanzas para el Desarrollo de Argentina. Borja dice que el continente ha logrado sortear lo más duro del naufragio financiero internacional gracias "a políticas soberanas que apuestan por un aumento del gasto público". A su juicio, "la salida neoliberal que Europa da a la crisis, la profundiza. La rigidez del sistema fiscal y los ajustes aumentarán el desempleo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 22 de julio 2012, p. 7 Disponible

Expertos latinoamericanos y europeos reunidos en Buenos Aires analizaron ayer las consecuencias de la crisis internacional y coincidieron en que no es posible descartar su impacto en América Latina. "Nadie puede asegurar que la crisis no va a afectar a la región, pero América Latina está poniendo paneles de contención para evitarlo", señaló el secretario económico de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), Diego Borja, tras participar en un seminario sobre la crisis internacional del Centro de Economía y Finanzas para el Desarrollo de Argentina. Borja dice que el continente ha logrado sortear lo más duro del naufragio financiero internacional gracias "a políticas soberanas que apuestan por un aumento del gasto público". A su juicio, "la salida neoliberal que Europa da a la crisis, la profundiza. La rigidez del sistema fiscal y los ajustes aumentarán el desempleo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.