Imagen de Google Jackets

LA COOPERATIVA JEP TRANQUILIZO A SUS CLIENTES EN CUENCA Y MACHALA

Tema(s): En: El Comercio 19 julio 2012, p. 7Resumen: El rumor de la quiebra de la Cooperativa Juventud Ecuatoriana Progresista (JEP), que se inició el martes en las ciudades de Machala y Pasaje, y que se trasladó a Cuenca, le costó una corrida de depósitos de unos USD 5 millones. Sin embargo, según su gerente, Floresmilo Alvear, la cantidad retirada no afectó el normal funcionamiento de la entidad financiera, "incluso hoy (ayer) hay socios depositando nuevamente". En la tarde, el nerviosismo disminuyó. Cerca de las 17:00, en la matriz ubicada en el centro de Cuenca, solo había 18 socios realizando trámites financieros. Para superar el problema, la estrategia de Alvear, quien está en el cargo desde hace 12 años, fue generar confianza entre los socios. En esa labor le ayudaron los 800 empleados, para quienes la jornada del martes fue agotadora. El departamento de Relaciones Públicas y Mercadeo, por ejemplo, monitoreó su presencia en Facebook y Twitter para ver la evolución de la situación. Según la gerenta de Marketing, Lía Simbaña, otra táctica utilizada fue convocar a ruedas de prensa.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 19 julio 2012, p. 7 Disponible

El rumor de la quiebra de la Cooperativa Juventud Ecuatoriana Progresista (JEP), que se inició el martes en las ciudades de Machala y Pasaje, y que se trasladó a Cuenca, le costó una corrida de depósitos de unos USD 5 millones. Sin embargo, según su gerente, Floresmilo Alvear, la cantidad retirada no afectó el normal funcionamiento de la entidad financiera, "incluso hoy (ayer) hay socios depositando nuevamente". En la tarde, el nerviosismo disminuyó. Cerca de las 17:00, en la matriz ubicada en el centro de Cuenca, solo había 18 socios realizando trámites financieros. Para superar el problema, la estrategia de Alvear, quien está en el cargo desde hace 12 años, fue generar confianza entre los socios. En esa labor le ayudaron los 800 empleados, para quienes la jornada del martes fue agotadora. El departamento de Relaciones Públicas y Mercadeo, por ejemplo, monitoreó su presencia en Facebook y Twitter para ver la evolución de la situación. Según la gerenta de Marketing, Lía Simbaña, otra táctica utilizada fue convocar a ruedas de prensa.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.