Imagen de Google Jackets

EL RETO DE AMERICA LATINA

Por: Tema(s): En: Dinero, Diario de Negocios 18 julio 2012, p. 2Resumen: América Latina tiene grandes oportunidades en una situación que, como en la actual, conviven una crisis profunda y asimétrica, una globalización sin precedentes y un cambio muy significativo en la distribución de la renta, la riqueza y el poder económico mundial. No obstante, el aprovechamiento de las oportunidades que nos abre esta nueva coyuntura demandan un esfuerzo individual y coordinado de los países de la región. Latinoamérica, debe mirar a Asia, donde estará su principal mercado de exportaciones, pues es rica en las materias primas. Pero también debe integrar sus economías en otros espacios para desarrollar las habilidades que el nuevo mundo va a exigir en un futuro próximo. Así, mientras el intercambio de América Latina con Asia descansa en las materias primas, las relaciones con los países más industrializados, Norteamérica y Europa, se basan en la productividad y en el conocimiento. La diversificación del comercio y la inversión entre América Latina y Asia deben abordarse de manera inteligente para evitar que nuestras economías se reduzcan a proveedores de materias primas y consumidores de bienes de alto valor agregado.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Dinero, Diario de Negocios. 18 julio 2012, p. 2 Disponible

América Latina tiene grandes oportunidades en una situación que, como en la actual, conviven una crisis profunda y asimétrica, una globalización sin precedentes y un cambio muy significativo en la distribución de la renta, la riqueza y el poder económico mundial. No obstante, el aprovechamiento de las oportunidades que nos abre esta nueva coyuntura demandan un esfuerzo individual y coordinado de los países de la región. Latinoamérica, debe mirar a Asia, donde estará su principal mercado de exportaciones, pues es rica en las materias primas. Pero también debe integrar sus economías en otros espacios para desarrollar las habilidades que el nuevo mundo va a exigir en un futuro próximo. Así, mientras el intercambio de América Latina con Asia descansa en las materias primas, las relaciones con los países más industrializados, Norteamérica y Europa, se basan en la productividad y en el conocimiento. La diversificación del comercio y la inversión entre América Latina y Asia deben abordarse de manera inteligente para evitar que nuestras economías se reduzcan a proveedores de materias primas y consumidores de bienes de alto valor agregado.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.