Imagen de Google Jackets

LA BANDA ANCHA YA NO ES TAN ANCHA

Tema(s): En: El Comercio 16 julio 2012, p. 6Resumen: La razón es que los planes de internet móvil, ofrecidos por las operadoras, han sufrido modificaciones. El principal cambio es que las compañías de telefonía celular pasaron de ofrecer una capacidad de navegación de 5 000 megas (ilimitado) a 1 000 megas. Y sin variar los precios: USD 19,99. Si bien los clientes detectaron el problema desde el segundo semestre del 2011, en las últimas semanas cada vez más personas se quejan. Según Alfredo Velazco, miembro de la Asociación de Usuarios Digitales, que tiene su sede en Guayaquil, en este tema hay que separar dos cosas: una es que las operadoras sean libres de hacer las propuestas comerciales y otra es que le cambien a un cliente arbitrariamente su plan. Dentro del primer punto, se desprenden las razones por las cuales se establece la disminución de datos: saturación de redes móviles, mayor penetración de teléfonos inteligentes, falta de definición de las tarifas en los contratos de concesión y cambio en el uso de las plataformas móviles.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 16 julio 2012, p. 6 Disponible

La razón es que los planes de internet móvil, ofrecidos por las operadoras, han sufrido modificaciones. El principal cambio es que las compañías de telefonía celular pasaron de ofrecer una capacidad de navegación de 5 000 megas (ilimitado) a 1 000 megas. Y sin variar los precios: USD 19,99. Si bien los clientes detectaron el problema desde el segundo semestre del 2011, en las últimas semanas cada vez más personas se quejan. Según Alfredo Velazco, miembro de la Asociación de Usuarios Digitales, que tiene su sede en Guayaquil, en este tema hay que separar dos cosas: una es que las operadoras sean libres de hacer las propuestas comerciales y otra es que le cambien a un cliente arbitrariamente su plan. Dentro del primer punto, se desprenden las razones por las cuales se establece la disminución de datos: saturación de redes móviles, mayor penetración de teléfonos inteligentes, falta de definición de las tarifas en los contratos de concesión y cambio en el uso de las plataformas móviles.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.