Imagen de Google Jackets

CEPAL DESTACA EL SISTEMA ECUATORIANO

Tema(s): En: El Telégrafo 5 julio 2012, p. 03Resumen: Para el presidente Rafael Correa, América Latina sigue siendo la región más inequitativa y con extrema pobreza, pero a diferencia de épocas anteriores, en las que el hambre era fruto de la limitación de recursos, la escasa productividad y sequías, hoy prevalece por la culpa de los sistemas perversos. Ese planteamiento lo expuso ayer durante la inauguración de la Reunión del Comité Especial sobre Población y Desarrollo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que se realizará hasta el viernes, en Quito. En el encuentro, Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la CEPAL, reconoció las políticas de desarrollo y trabajo que actualmente lleva adelante Ecuador, que junto con Uruguay y Costa Rica son los únicos que hablan de una economía de cuidado, que abarca la creación de sistemas nacionales que liberan el tiempo de las mujeres, valoran su trabajo y les abren opciones laborales.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Telégrafo. 5 julio 2012, p. 03 Disponible

Para el presidente Rafael Correa, América Latina sigue siendo la región más inequitativa y con extrema pobreza, pero a diferencia de épocas anteriores, en las que el hambre era fruto de la limitación de recursos, la escasa productividad y sequías, hoy prevalece por la culpa de los sistemas perversos. Ese planteamiento lo expuso ayer durante la inauguración de la Reunión del Comité Especial sobre Población y Desarrollo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que se realizará hasta el viernes, en Quito. En el encuentro, Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la CEPAL, reconoció las políticas de desarrollo y trabajo que actualmente lleva adelante Ecuador, que junto con Uruguay y Costa Rica son los únicos que hablan de una economía de cuidado, que abarca la creación de sistemas nacionales que liberan el tiempo de las mujeres, valoran su trabajo y les abren opciones laborales.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.