Imagen de Google Jackets

AUGE Y CAIDA DEL PETROLEO EN SEIS MESES

Tema(s): En: El Comercio 2 jul. 2012, p. 6Resumen: La euforia vivida en los mercados petroleros durante la mayor parte del primer semestre de este año, con precios que llegaron hasta USD 112 por barril , marcó el desempeño de la economía nacional. Desde que empezó el 2012, el precio del crudo estuvo pegado a los USD 100 por barril. Se mantuvo en la cúspide de USD 112 durante dos meses y luego empezó una caída vertiginosa, perdiendo alrededor de 25 hasta finalizar el primer semestre. Toda esta espiral de liquidez permitió al Régimen impulsar la economía a través del gasto público. Al haber más dinero en el mercado, la gente consume en mayor medida, solicita más créditos, mueve la inversión privada (construcción, servicios...) y, por ende, la sensación de bienestar mejora. Sin embargo, este círculo funciona dependiendo del precio del petróleo. Si este cae, inmediatamente viene el ajuste, como ya ocurrió a raíz de la crisis del 2009.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 2 jul. 2012, p. 6 Disponible

La euforia vivida en los mercados petroleros durante la mayor parte del primer semestre de este año, con precios que llegaron hasta USD 112 por barril , marcó el desempeño de la economía nacional. Desde que empezó el 2012, el precio del crudo estuvo pegado a los USD 100 por barril. Se mantuvo en la cúspide de USD 112 durante dos meses y luego empezó una caída vertiginosa, perdiendo alrededor de 25 hasta finalizar el primer semestre. Toda esta espiral de liquidez permitió al Régimen impulsar la economía a través del gasto público. Al haber más dinero en el mercado, la gente consume en mayor medida, solicita más créditos, mueve la inversión privada (construcción, servicios...) y, por ende, la sensación de bienestar mejora. Sin embargo, este círculo funciona dependiendo del precio del petróleo. Si este cae, inmediatamente viene el ajuste, como ya ocurrió a raíz de la crisis del 2009.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.