Imagen de Google Jackets

NO HUBO PAGO EN EFECTIVO POR COMPRA DE INGENIO INCAUTADO

Tema(s): En: El Universo 2 jul. 2012, p. 3Resumen: El pago que debía hacer el Consorcio Ecuatoriano Azucarero-Grupo Gloria, comprador del ingenio incautado a los Isaías EQ2, no se realizó en efectivo como lo estipulaba el contrato firmado el 4 de octubre pasado, sino con papeles; pese a que en septiembre del 2011, cuando se conoció al ganador de la subasta, y en abril pasado, el Gobierno anunció que hubo un pago en efectivo. La cláusula cuarta establecía que de los 133,8 millones, precio del 70 por ciento de las acciones del ingenio, se debía pagar en "dinero efectivo" 16,7 millones, y con Certificados de Pasivos Garantizados, 117 millones. Sin embargo, el 9 de mayo se firmó una rectificación al contrato, por parte de Patricio Torres T. como apoderado del gerente de la Corporación Financiera Nacional (CFN) y Patricia Célleri Silva, del Fides Trust que administra al Consorcio, en el cual se indica que "es necesario aclarar que el monto de 16,7 millones NO FUE cancelado en efectivo SINO MEDIANTE LA ENTREGA DE Certificados de Pasivos Garantizados (CPG) adquiridos a la CFN". El Grupo Gloria pagó 13,3 millones pero compró 16,7 millones, obtuvo un descuento en el pago de la entrada.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 2 jul. 2012, p. 3 Disponible

El pago que debía hacer el Consorcio Ecuatoriano Azucarero-Grupo Gloria, comprador del ingenio incautado a los Isaías EQ2, no se realizó en efectivo como lo estipulaba el contrato firmado el 4 de octubre pasado, sino con papeles; pese a que en septiembre del 2011, cuando se conoció al ganador de la subasta, y en abril pasado, el Gobierno anunció que hubo un pago en efectivo. La cláusula cuarta establecía que de los 133,8 millones, precio del 70 por ciento de las acciones del ingenio, se debía pagar en "dinero efectivo" 16,7 millones, y con Certificados de Pasivos Garantizados, 117 millones. Sin embargo, el 9 de mayo se firmó una rectificación al contrato, por parte de Patricio Torres T. como apoderado del gerente de la Corporación Financiera Nacional (CFN) y Patricia Célleri Silva, del Fides Trust que administra al Consorcio, en el cual se indica que "es necesario aclarar que el monto de 16,7 millones NO FUE cancelado en efectivo SINO MEDIANTE LA ENTREGA DE Certificados de Pasivos Garantizados (CPG) adquiridos a la CFN". El Grupo Gloria pagó 13,3 millones pero compró 16,7 millones, obtuvo un descuento en el pago de la entrada.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.