Imagen de Google Jackets

SE REPOTENCIA LA LINEA ELECTRICA CUENCA MACAS

Tema(s): En: El Tiempo 21 junio 2012Resumen: El martes pasado concluyó con el proceso de repotenciación de la línea Cuenca-Macas a 138.000 voltios iniciado el día sábado 16 de junio. Esto se realizó para robustecer el sistema eléctrico que sirve a la provincia de Morona Santiago. Además, según la Centrosur, con esto se disminuirá la frecuencia y duración las suspensiones de servicio que se producían porque la línea a 69.000 voltios ya no permitía abastecer a la provincia en las condiciones normales. En este proyecto se ha invertido un monto de 6.000.000 de dólares; pues cubre una longitud aproximada de 97 kilómetros y requirió la construcción de las subestaciones de Gualaceo, Méndez y Limón, además de innovaciones importantes en la subestación de Macas. Dentro de los beneficios directos para el país se dejaría de tener perdidas en la línea, además se construyeron subestaciones nuevas en Gualaceo, Limón y Méndez y una que se está ampliando en Macas. Esta potencia permitirá tener una tranquilidad de poder suplir el crecimiento de la provincia por lo menos unos 10 años. (Tomado de la página Web)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Tiempo. 21 junio 2012 Disponible

El martes pasado concluyó con el proceso de repotenciación de la línea Cuenca-Macas a 138.000 voltios iniciado el día sábado 16 de junio. Esto se realizó para robustecer el sistema eléctrico que sirve a la provincia de Morona Santiago. Además, según la Centrosur, con esto se disminuirá la frecuencia y duración las suspensiones de servicio que se producían porque la línea a 69.000 voltios ya no permitía abastecer a la provincia en las condiciones normales. En este proyecto se ha invertido un monto de 6.000.000 de dólares; pues cubre una longitud aproximada de 97 kilómetros y requirió la construcción de las subestaciones de Gualaceo, Méndez y Limón, además de innovaciones importantes en la subestación de Macas. Dentro de los beneficios directos para el país se dejaría de tener perdidas en la línea, además se construyeron subestaciones nuevas en Gualaceo, Limón y Méndez y una que se está ampliando en Macas. Esta potencia permitirá tener una tranquilidad de poder suplir el crecimiento de la provincia por lo menos unos 10 años. (Tomado de la página Web)

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.